Un cuadro del pintor Benito Quinquela Martín valuado en 100 mil dólares que había sido robado en mayo de este año durante un incendio al despacho del intendente de la ciudad de Bahía Blanca fue recuperado ayer por la policía en una casa de remates y antigüedades del barrio porteño de la Recoleta, informaron fuentes judiciales.

Efectivos de la Policía Federal, Interpol y una comisión de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Bahía Blanca hallaron la obra esta tarde en el local situado en Juncal al 700 de la Capital Federal.

Con una orden librada por la jueza de Garantías 2, María Pía Fava de Solanas, y el fiscal Eduardo Quiroz, quien lleva adelante la investigación, los detectives hallaron la obra "Proas al Sol" del pintor del barrio de La Boca y que fue robada durante un incendio al despacho del intendente bahiense por el Frente para la Victoria, Cristian Breitenstein.

Un vocero de la pesquisa dijo a Télam que "el óleo sobre tela de 1,62 metros de base por 1,92 de altura había sido vendido por una mujer al dueño del local porteño por una suma cercana a los 30.000 pesos, por lo que éste al enterarse de que un cuadro del pintor había sido robado en Bahía Blanca y que además era buscado por Interpol radicó una denuncia ante la Justicia".

"En el mismo lugar y días atrás, según se comprobó en la investigación, un cuadro del pintor Antonio Berni que también fue robado de Bahía Blanca fue vendido a un matrimonio, por lo que los pesquisas trataban de determinar su lugar de residencia", agregó el vocero consultado.

La obra de Benito Quinquela Martín había sido adquirida por un grupo de vecinos y donada a la municipalidad de Bahía Blanca en 1954 cuando su autor realizó una exposición en esa ciudad del sur bonaerense con motivo de la inauguración del Museo de Bellas Artes que en aquel momento se hallaba en el subsuelo del Palacio
Comunal.

En principio se creyó que el cuadro del reconocido artista había quedado destruido tras el incendio que destruyó el despacho el pasado 13 de mayo, pero peritajes realizados por la Policía Científica de Mar del Plata determinaron que había sido robado.  Es que las pericias revelaron que hubo cortes simétricos en la tela realizados con algún instrumental, los que al parecer habrían sido hechos con anterioridad al inicio del fuego.

La fuente señaló que, además, "según los informes el elemento acelerante que comenzó en el escritorio del jefe comunal y en un sillón fue nafta, la misma que fue encontrada un día después en el interior de una botella de plástico totalmente quemada".

El incendio ocurrió el 13 de mayo pasadas las 7 luego de que tres delincuentes con sus rostros cubiertos y armados tocaron el timbre de la puerta de acceso del Palacio Comunal ubicado en Alsina 35, en pleno centro bahiense.

Benito Quinquela Martín, excelente pintor, grabador y muralista argentino, nació el 10 de marzo de 1890 y murió el 28 de enero de 1977. Es uno de los más populares pintores argentinos y muchas de sus obras reflejan escenas de actividad portuaria en el barrio porteño de La Boca.