El secretario de Servicios Públicos, Pablo Seghezzo se refirió a los anuncios que en materia de transporte efectuó la intendenta Mónica Fein durante la apertura de sesiones del Concejo. Anticipó que la restricción del acceso de los autos al centro es una de las posibilidades que se barajan para evitar los embotellamientos en la ciudad; pero aseguró que la única manera de “implementar cambios culturales es con la discusión y el consenso”, por lo que pidió “repensar” el rol del automóvil como medio de transporte privilegiado.
“Hay que cambiar la mala costumbre de los que tenemos auto, de desplazarnos con él hasta donde sea”, sostuvo el funcionario en diálogo con Roberto Caferra ( Radiópolis, Radio 2). De este modo, se adelantó a la polémica que significará la restricción de rodados en el centro, por lo que pidió voluntad para generar acuerdos. “No creo en soluciones impuestas unilateralmente”, aseguró.
El ingreso de patentes alternadas por día es sólo una de las herramientas que se trabajan en materia de movilidad. Las otras son los ya implementados carriles exclusivos y bicisendas; y las aún por venir cocheras subterráneas. Para Seghezzo todas ellas, redundarán en un desplazamiento más cómodo, confortable y seguro.
Finalmente, se refirió al viaje que realizó el fin de semana a la provincia de Mendoza para conocer la primera línea de trolebuses fabricada en el país. Reveló que si bien fue una visita “exploratoria”, el transporte eléctrico podría ser otra de las apuestas fuertes de la ciudad ya que presentan grandes ventajas, “sobre todo, ambientales”.
“Hay que cambiar la mala costumbre de los que tenemos auto, de desplazarnos con él hasta donde sea”, sostuvo el funcionario en diálogo con Roberto Caferra ( Radiópolis, Radio 2). De este modo, se adelantó a la polémica que significará la restricción de rodados en el centro, por lo que pidió voluntad para generar acuerdos. “No creo en soluciones impuestas unilateralmente”, aseguró.
El ingreso de patentes alternadas por día es sólo una de las herramientas que se trabajan en materia de movilidad. Las otras son los ya implementados carriles exclusivos y bicisendas; y las aún por venir cocheras subterráneas. Para Seghezzo todas ellas, redundarán en un desplazamiento más cómodo, confortable y seguro.
Finalmente, se refirió al viaje que realizó el fin de semana a la provincia de Mendoza para conocer la primera línea de trolebuses fabricada en el país. Reveló que si bien fue una visita “exploratoria”, el transporte eléctrico podría ser otra de las apuestas fuertes de la ciudad ya que presentan grandes ventajas, “sobre todo, ambientales”.