La Federación de Trabajadores Municipales (Festram) ya lanzó un paro de 48 horas para miércoles y jueves de esta semana en las administraciones que no hayan pagado un bono de fin de año de 1000 pesos, tal como recibieron los empleados públicos provinciales. Ahora, está en manos de intendentes y presidentes comunales evitar la medida de fuerza y para eso se reunirán este martes a las 11 en la ciudad de Santa Fe. La intendenta Mónica Fein indicó que allí se analizará la realidad de cada municipio, sobre todo de aquellos que no pueden hacer frente al pago extra que piden los trabajadores como sostiene Rosario.

“Mañana tenemos una reunión con todos los intendentes de Santa Fe para analizar la realidad de cada municipio. Necesitamos buscar las alternativas de cada municipio, el pedido de la Festram afecta a municipios con realidades muy diversas”, dijo Fein este lunes.

“Trataremos de encontrar una alternativa para evitar la medida de fuerza”, añadió la intendenta rosarina.



En el mismo sentido se manifestó la secretaria de Hacienda local, Verónica Irízar, quien explicó que en la reunión de este martes se intentará encontrar “un punto de diálogo”.

Sin embargo, explicó que “las paritarias han estado por encima de los sueldos de los municipales, al menos en los últimos dos años”.

En diálogo con el programa La primera de la tarde (Radio 2), la funcionaria sintetizó: “Nos vemos ante la necesidad de evitar el conflicto”.

El paro

Tal como hizo el gremio rosarino, la Festram lanzó un paro de 48 horas para miércoles y jueves en todos los municipios y comunas donde no se haya abonado el bono de 1000 pesos.

De esta manera, está prevista la medida de fuerza en Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez, San Lorenzo, Pérez, Puerto General San Martín y Funes.

"La mayoría de municipios y comunas del sur provincial sumados a la ciudad de Santa Fe", dijo el secretario general de Rosario, Antonio Ratner