Robin Hood, el musical, que produce el Estudio de Comedias Musicales y que dirige Nora González Pozzi, se presenta este sábado a las 15.30 y 19.30 en El Círculo.
La obra, que logró nueve nominaciones y cuatro premios Estrella de Mar, regresa con un grupo de actores y maestros formados en la escuela que Pozzi lleva adelante desde hace dos décadas.
“El estudio, a esta altura tiene gente que trabaja en Buenos Aires, y en todas partes. De aquí salieron familias del espectáculo, nos sólo actores”, reseña Nora González Pozzi en diálogo con Esto se baila así (Radio Dos)
Si bien la figura de Josefina Scaglione, quien triunfa en Nueva York, es el nombre de mayor proyección internacional, una de las pioneras de la comedia musical local destaca el trabajo logrado en otros ámbitos, ligados a lo que se esconde tras las bambalinas.
“Hemos generado docentes que son los que se formaron en la escuela y hoy son mis grandes maestros. El maestro del musical tiene un código especial que no lo maneja otro maestro”, completa.
La realizadora destaca también el nivel y la formación de los egresados: “Tenemos nominados los premios Ace todos los años. La gente de Rosario tiene un sello que la distingue”.
A la hora de hablar de qué es lo que determina el éxito de un musical, Pozzi responde: “Ayer (viernes) vino Ángel Mahler, director de la obra, y le dije que cuando vi por primera vez Drácula, le dije a Pepe (Cibrián) «esta obra tiene la llave del éxito». No sé qué es, pero tiene algo subliminal que hace que no envejezca”.
En el caso de Robin Hood, Pozzi explica que la obra quedó en la ciudad a “falta de un productor que la proyecte en Buenos Aires”, pero, al mismo tiempo, sostiene una defensa de la producción y de quienes la forjaron.
“No podemos hacer temporada en Buenos Aires por seis meses porque es sacar a la gente de mi estudio. Las obras del estudio son para la gente de la escuela, no para que las monte otra persona, porque no es el objetivo”.
13, un musical para todos los públicos
El Estudio de Comedias Musicales también trabaja en la presentación de 13, el musical que se estrena este domingo y se queda en el escenario de El Círculo los días 18, 19, 20, 24, 26 y 27, siempre a las 16.
“Es un grupo que viene formado de antes y era difícil encontrar una obra para ellos, porque la mayoría de los musicales son para adultos o infantiles. Después de buscar lo encontramos, y pedimos los derechos a Estados Unidos. Es una obra que logra identificar las distintas edades, está todo trabajado con mucho humor”, apunta la directora que hizo su primera apuesta con una versión de Heidi, en el colegio Adoratrices, hace ya mucho.
“Son años que uno no envejece sino que crece, se llama trayectoria”, completa.
Quiénes hacen Robin Hood
Robin Hood: Hernán Olazagoitía
Fraile: Lucas Zaldívar
Mariana: Rosario Merendino, Guillermina
Molinera: Laura Sánchez
Rodriguez Huck y Cecilia Oriolani
Molinero: Enrique Maini
Príncipe Juan: César Spinelli
Juglar: Sacha Bercovich
Hechicera: Jorgelina Albinoni, Leda Martinez
Sheriff: Franco Perozzi
Nodriza: Adriana Ferrari, Sofía Chamorro
Pequeño Juan: Emanuel Valle
Rey Ricardo Corazón de León: Mirko Buchín
Ficha técnica
Vestuario, Maquillaje y Peinado: César Spinelli
Diseño escenográfico: Nora González Pozzi
Coreografías: Nora González Pozzi
Asistente de dirección: Verónica Valazza
Dirección musical y orquestación: Angel Mahler
Puesta en escena y Dirección General: Nora González Pozzi
Producción General: Estudio de Comedias Musicales