Daniel “Rana” Atardo, el hincha de Central que fue deportado desde el aeropueto de San Pablo porque figura en una lista de personas con antecedentes de violencia en el fútbol enviada por el gobierno argentino, habló este mediodía en A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf en Radio 2. Reconoció que siempre ha seguido “a Central a todos lados”, pero afirmó que eso no lo “convierte en barra brava”. Y explicó porqué es representado por el abogado rosarino Carlos Varela y por la representante legal de Hinchadas Unidas Argentinas, Débora Hambo.
“Todo esto me sorprendió en el día de ayer en Migraciones del aeropuerto de San Pablo, porque en abril del año pasado viajé para vacacionar en Brasil con mi mujer y no tuvr ningún problema”, aseguró el empleado público de 45 años.
Atardo reiteró que se vio “sorprendido” por esta situación: “No entendía qué pasaba, me decían que soy violento”, confesó.
“Yo no tengo antecedentes, no tengo ninguna causa abierta”, aseguró. “Yo soy empleado público, estoy dentro de una de las organizaciones gremiales más importantes y prestigiosas del país y eso quiere decir algo”, señaló el hombre que se desempeña como delegado del gremio UPCN en el hospital Centenario.
Ya de regreso en Rosario, el hincha explicó su vinculación con la tribuna canalla: “Yo soy hincha de Central, he ido a todos lados a ver a Central, a Buenos Aires, a Córdoba, pero eso no quiere decir que soy barra brava”.
Atardo detalló cómo armó su viaje a Brasil: “El 7 de dicembre compré los pasajes con mi tarjeta de crédito, yo me iba a Buzios a vacacionar con mi mujer. Si después tenía la suerte de conseguir alguna entrada para el Mundial, tenía pensado ir a ver algún partido, pero yo viajé sin tickets”.
Y mencionó que “la semana pasada” debió “pedir una autorización a la Afip para comprar algunos regalos y no hubo problemas”.
“En el avión que viajamos desde Rosario había mucha gente con camisetas de los clubes de la ciudad, incluso también viajaron algunos periodistas”, comentó el primer argentino que fue rechazado en el marco del operativo de seguridad para la Copa del Mundo que comenzará este jueves en Brasil.
Atardo ratificó que el abogado rosarino Carlos Varela tomó su caso, junto con la representante legal de Hinchadas Unidas Argentinas, que reúne a barras de todos los clubes del país. Cuando le preguntaron por qué había elegido a Varela, respondió: “Porque es uno de los mejores abogados”.

1
Deportes