“La idea es que las elecciones en Rosario Central se realicen a mediados de noviembre”. Así lo confirmó este lunes el contador Ricardo Schneir, uno de los flamantes interventores de la entidad de Arroyito, luego de que el equipo a cargo de la administración de la institución anunciara tras su asunción la idea de llamar a votación lo antes posible.

“A la fecha no la tenemos concretamente, se va a armar el cronograma electoral de acuerdo a los pasos estatutarios del club. Pero estuvimos refinando el plazo y todo se concretaría en noviembre”, le dijo Schneir a Rosario3.com.

El presidente titular del Consejo de Ciencias Económicas, que desde la semana pasada interviene Central junto al titular del Colegio de Abogados, Arturo Araujo y la perito contadora sorteada Sonia Clark, aclaró que la fecha exacta será definida e informada en los próximos días.

Algunas versiones que circularon este lunes hablaban del 10 de noviembre, aunque esto no fue confirmado oficialmente.

Schneir comentó además que este domingo por la noche visitó junto a los demás interventores la concentración del plantel profesional de fútbol. “Hay un buen ambiente, conversamos con ellos y les transmitimos tranquilidad, al aclararles que todo esto no afecta la faz futbolística”, señaló.


El escenario político, con 7 posibles candidatos

Con el ojo puesto entonces en el 10 de noviembre, las distintas agrupaciones poíticas ya empiezan a prepararse y armar estrategias buscando gobernar Central para sacar al club de la tremenda crisis en que está envuelto desde hace unos años.

En principio, siete diferentes grupos tienen la idea de presentarse en las futuras elecciones. Claro que esto no es definitivo, ya que podría sumarse alguna otra o hasta haber alianzas entre los postulantes.

Los candidatos hasta el momento serían: el Crece, segundo en las últimas elecciones y ultimando detalles; Mística Canalla; el ex tesorero de la entidad en la época de Vesco, Roberto Muñoz; Bulher, empresario vinculado al negocio inmobiliario; el ingeniero Alberto Joaquín, quien ya se lanzó; Frente Auriazul, desprendimiento de la última comisión pero sin Scarabino ni los primeros expulsados; y Horacio Uzandizaga, quien le habría confiado a sus íntimos que ya tendría tomada la decisión presidir al club auriazul. Quedan algo más de dos meses, y seguramente habrá mucha tela para cortar.