Rosario Central podría sumarse a la selecta lista de clubes del mundo que cuentan con un museo propio, si la gestión que asuma en el club tras las próximas elecciones decide llevar adelante un anteproyecto que será presentado este jueves. Se trata de una idea de un grupo de hinchas que junto a la Secretaría de Cultura de la entidad de Arroyito pretenden darle forma en la subsede Británica, ubicada en Oroño 49 bis.
El plan arquitectónico, social y cultural que pretende llamarse "Centro Cultural Canaya" será expuesto este jueves desde las 19.30 en esa subsede y se espera la presencia de todos los candidatos que buscarán tomar la dirigencia del club el próximo 11 de noviembre.
“Somos gente sin intervención política en Central, pero con el sueño de crear este centro cultural en un predio que estaba abandonado y ocupado como el de calle Oroño. Hicimos baños, lo arreglamos todo”, contó a Rosario3.com Javier Armentano, uno de los impulsores de la iniciativa.
Según precisó, el complejo contaría diferentes espacios y cada uno llevaría el nombre de una personalidad relacionada al club. Por ejemplo, restobar temático, sala de exposiciones, auditorio (Fito Páez), cuatro talleres (uno se llamará Ocal), gimnasio, vestuario de mujeres (Rita la Salvaje), vestuario de hombres (Ever Ludueña), aulas, videoteca, biblioteca, emisora de radio (dos sectores se llamarán Alberto Lotuf y Nacho Suriani) y un espacio central con pantalla gigante (Roberto Fontanarrosa).
“Eliminando un año de gastos inútiles se hace”, consideró Armentano, que además adelantó que para une eventual inauguración se piensa “invitar a todos los ex jugadores del club a que traigan algo”, ya que “sólo con eso se van a juntar un montón de cosas” para exponer en el museo.
Para empezar, ya se cuenta con autógrafos de hinchas emblemáticos como los músicos Fito Páez, Lito Nebbia y Adrián Abonizio, el periodista Reinaldo Sietecase, el escritor e historiador Osvaldo Bayer o la actriz María Florentino.
Además de presentarse el proyecto arquitectónico a través de un video, se informará sobre lo realizado en los últimos tres años de trabajo grupal y luego habrá un recital a cargo de Abonizio, que apoya la iniciativa.
El plan arquitectónico, social y cultural que pretende llamarse "Centro Cultural Canaya" será expuesto este jueves desde las 19.30 en esa subsede y se espera la presencia de todos los candidatos que buscarán tomar la dirigencia del club el próximo 11 de noviembre.
“Somos gente sin intervención política en Central, pero con el sueño de crear este centro cultural en un predio que estaba abandonado y ocupado como el de calle Oroño. Hicimos baños, lo arreglamos todo”, contó a Rosario3.com Javier Armentano, uno de los impulsores de la iniciativa.
Según precisó, el complejo contaría diferentes espacios y cada uno llevaría el nombre de una personalidad relacionada al club. Por ejemplo, restobar temático, sala de exposiciones, auditorio (Fito Páez), cuatro talleres (uno se llamará Ocal), gimnasio, vestuario de mujeres (Rita la Salvaje), vestuario de hombres (Ever Ludueña), aulas, videoteca, biblioteca, emisora de radio (dos sectores se llamarán Alberto Lotuf y Nacho Suriani) y un espacio central con pantalla gigante (Roberto Fontanarrosa).
“Eliminando un año de gastos inútiles se hace”, consideró Armentano, que además adelantó que para une eventual inauguración se piensa “invitar a todos los ex jugadores del club a que traigan algo”, ya que “sólo con eso se van a juntar un montón de cosas” para exponer en el museo.
Para empezar, ya se cuenta con autógrafos de hinchas emblemáticos como los músicos Fito Páez, Lito Nebbia y Adrián Abonizio, el periodista Reinaldo Sietecase, el escritor e historiador Osvaldo Bayer o la actriz María Florentino.
Además de presentarse el proyecto arquitectónico a través de un video, se informará sobre lo realizado en los últimos tres años de trabajo grupal y luego habrá un recital a cargo de Abonizio, que apoya la iniciativa.