La ciudad de Rosario celebró la asunción del Papa Francisco. A las 12 en punto del mediodía sonaron las campanadas y los fieles que se habían congregado desde temprano en las puertas de la Catedral se fundieron en gritos de alegría y aplausos. Pese a que había un importante caos vehicular, hasta los conductores que pasaban por el lugar acompañaban con bocinas y expresiones de júbilo la celebración.

Si bien el público estaba conformado por todas las edades, en su mayoría el ingreso a la iglesia de Buenos Aires y Santa Fe estaba copado por jóvenes y niños, alumnos de colegios religiosos. Es que la jornada de muchos de los establecimientos educativos católicos de la ciudad se vio modificada.

En el San Patricio, en el La Salle y Sagrado Corazón, entre otros, las actividades comenzaron más temprano que lo habitual. Cerca de las cinco de la mañana se reunieron con docentes y alumnos para seguir la transmisión televisiva de la asunción del Papa. Y en algunos colegios la reunión se dio desde el lunes por la noche. Con la misa de las 20 comenzaron una vigilia de oración que se mantuvo hasta la mañana de este martes.

El párroco Pablo Lasarte, dijo en contacto con El Tres que "es una emoción muy grande pero también el compromiso de trabajar en comunión por los más pobres y humildes". "Hay que repensar la Iglesia desde la sencillez y sobre todo mirar la Iglesia joven", expresó Lasarte rodeado de adolescentes eufóricos que entonaban: “Lo dice el Papa, lo dicen los obispos, la jventud es lo mejor que tiene Cristo” y “Esta es la juventud del Papa”.

Las actividades de la Catedral fueron las de cualquier día habitual (con dos misas matinales). Mientras que se agregará un tercer servicio a las 19 que será encabezado por el arzobispo de la ciudad José Luis Mollaghan en la basílica de San José.

Los festejos se repitieron a lo largo de todo el país, desde Ushuaia a La Quiaca hubo vigilias, misas y homenajes.