El próximo 12 de abril se desarrollará en Rosario, el Tercer Encuentro de productores de alimentos libres de gluten, organizado por la Cámara que los agrupa. La jornada tiene como objetivo el intercambio de experiencias entre productores de distintas provincias y la reglamentación de la nueva ley.

“Los dos primeros encuentros se realizaron en Buenos Aires, por lo que podemos decir que nos estamos federalizando”, dijo a Rosario3.com, la secretaria de la Cámara Argentina de Alimentos Libres de Gluten (Capaliglu), Jennifer Bengsson y agregó que la finalidad de mudar la reunión a Rosario es que puedan acercarse también los productores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

“La Cámara está formada por pequeños y medianos productores de todo el país que producen alimentos seguros y confiables para la población celíaca, cumpliendo con la normativa vigente, y en este momento, a poco de reglamentarse la ley 26.588, apunta a informar a los productores los cambios que deben aplicar, para ajustarse a la normativa vigente”, explicó Bengsson

La nueva ley contempla maneras más seguras de establecer cuidados en la elaboración de productos para celíacos, para que los consumidores puedan comprar con confianza, y la entidad considera prioritario que ese conocimiento se ponga en común con todos los elaboradores de alimentos libres de gluten.

Hoy, hay un nuevo símbolo nacional, que ya está reglamentado, “consistente en tres espigas rojas tachadas, con un tamaño mínimo que debe respetarse en la impresión”, pero además hay nuevos requisitos que deben cumplir los elaboradores de estos alimentos.

“El establecimiento debe estar inscripto como elaborador de productos dietéticos. Esto implica que debe tener un director técnico y buenas prácticas de manufactura que garanticen el cuidado de los productos”, señaló la dirigente.

El Encuentro contará con la presencia de los directivos de Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), el Programa Federal de Control de Alimentos dependiente del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) e integrantes del “Programa Tigre” (integrante del municipio de Tigre, Buenos Aires), quienes están realizando una experiencia innovadora con menúes especiales para celíacos en hoteles y restaurantes.

Como parte del evento –que se llevará a cabo el día 12 de abril de 2013, a las 15, en Salta 2955 (Rosario)–, se realizará un reconocimiento a la médica gastroenteróloga rosarina Grimilda Cabrera, profesional de extensa trayectoria y permanente luchadora por los derechos de las personas celíacas, desde hace más de 40 años.

Además de los productores de alimentos libres de gluten, la convocatoria al Tercer Encuentro abarca a los representantes de las distintas asociaciones de la sociedad civil que trabajan para acompañar a los celíacos.

Los interesados en participar, pueden inscribirse a través del mail de la Cámara: info@capaliglu.com.ar