Rosario se sumó este miércoles a las más de 200 ciudades en el mundo que organizaron el Parking Day, en el marco de las actividades por la semana de la movilidad sustentable. Frente al Shopping del Siglo se liberó parte del espacio público utilizado por los automóviles “para ser disfrutado por las personas”, desatacaron desde el municipio, y volvieron a la carga con la idea de instalar cocheras subterráneas.
El Parking Day es una actividad que propone transformar temporalmente un espacio de estacionamiento en un pequeño parque público. En la ciudad, se utilizaron 3 boxes (lugares de estacionamiento) en Córdoba al 1600, colocando alfombras simulando ser césped, con bicicleteros, plantas, un metegol y sillas, donde los vecinos pudieron sentarse y disfrutar del espacio.
Además, se instaló el bolivoto (utilizado en el Presupuesto Participativo), donde las personas dejaron sus opiniones acerca de cómo utilizarían el espacio que ocupa un vehículo en la vía pública.
En ese contexto, el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Pablo Seghezzo, explicó que el objetivo de la actividad en Rosario fue que "todos los ciudadanos tomemos conciencia de la cantidad de espacio que se pierde de la vía pública, que es una tercera parte solamente con la presencia de autos”.
“Hay de 10 a 15 autos sin ninguna persona adentro estacionados por cuadra”, graficó.
“Esto viene de la mano de realzar la necesidad que tenemos de seguir avanzando con el proyecto de cocheras subterráneas. La ciudadanía y los concejales tienen que tomar conciencia de avanzar en esta dirección para poder liberar un poco de autos la vía pública”, explicó el funcionario.
“El promedio de tiempo que permanecen los autos estacionados en la zona de estacionamiento medido es de 70 minutos, y en la zona que no hay estacionamiento medido, dependiendo del barrio, es de 5 horas”, detalló Seghezzo. Luego, agregó: “En una cuadra por la que están pasando dos mil vehículos por hora, tenemos 10 autos estacionados cortando la mitad del flujo vehicular de esta cuadra”.
Por último, el titular de la cartera de Servicios Públicos sentenció: “Tenemos que avanzar como ciudad claramente hacia cocheras subterráneas, está en el plan integral de movilidad que se presentó hace más de cuatro años. Hace un año y medio que se mandó un mensaje al Concejo Municipal y todavía no tenemos ningún despacho del Concejo ni de la comisión. Por eso promovimos la actividad en el marco del día internacional del Parking Day mostrando cómo se podría usar el espacio público si resolvemos el estacionamiento de otra manera”.
Durante la actividad estuvieron presentes el subsecretario de Servicios Públicos, Diego Leone y la directora del Ente de la Movilidad, Mónica Alvarado, entre otros.
El Parking Day es una actividad que propone transformar temporalmente un espacio de estacionamiento en un pequeño parque público. En la ciudad, se utilizaron 3 boxes (lugares de estacionamiento) en Córdoba al 1600, colocando alfombras simulando ser césped, con bicicleteros, plantas, un metegol y sillas, donde los vecinos pudieron sentarse y disfrutar del espacio.
Además, se instaló el bolivoto (utilizado en el Presupuesto Participativo), donde las personas dejaron sus opiniones acerca de cómo utilizarían el espacio que ocupa un vehículo en la vía pública.
En ese contexto, el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Pablo Seghezzo, explicó que el objetivo de la actividad en Rosario fue que "todos los ciudadanos tomemos conciencia de la cantidad de espacio que se pierde de la vía pública, que es una tercera parte solamente con la presencia de autos”.
“Hay de 10 a 15 autos sin ninguna persona adentro estacionados por cuadra”, graficó.
“Esto viene de la mano de realzar la necesidad que tenemos de seguir avanzando con el proyecto de cocheras subterráneas. La ciudadanía y los concejales tienen que tomar conciencia de avanzar en esta dirección para poder liberar un poco de autos la vía pública”, explicó el funcionario.
“El promedio de tiempo que permanecen los autos estacionados en la zona de estacionamiento medido es de 70 minutos, y en la zona que no hay estacionamiento medido, dependiendo del barrio, es de 5 horas”, detalló Seghezzo. Luego, agregó: “En una cuadra por la que están pasando dos mil vehículos por hora, tenemos 10 autos estacionados cortando la mitad del flujo vehicular de esta cuadra”.
Por último, el titular de la cartera de Servicios Públicos sentenció: “Tenemos que avanzar como ciudad claramente hacia cocheras subterráneas, está en el plan integral de movilidad que se presentó hace más de cuatro años. Hace un año y medio que se mandó un mensaje al Concejo Municipal y todavía no tenemos ningún despacho del Concejo ni de la comisión. Por eso promovimos la actividad en el marco del día internacional del Parking Day mostrando cómo se podría usar el espacio público si resolvemos el estacionamiento de otra manera”.
Durante la actividad estuvieron presentes el subsecretario de Servicios Públicos, Diego Leone y la directora del Ente de la Movilidad, Mónica Alvarado, entre otros.