El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó este domingo que "el reconocimiento permanente del liderazgo de la presidenta y una mayoría de argentinos que aspira a que continúe el modelo político, económico y social que lleva adelante el kirchnerismo" lo terminaron de convencer de que puede ser “claramente una alternativa electoral para el 2015”. “Seguramente voy a trabajar para que esa alternativa sea la más fuerte posible”, manifestó.
Señaló que viene recorriendo el país y que tener diálogo y contacto con los ciudadanos de a pie lo llevó a percibir "la enorme voluntad y decisión de muchísima cantidad de gente que aspira a que después del 2015 se continúe este modelo que comenzó en el 2003".
"Siempre, en todos los lugares donde voy, me dicen que defienda a la presidenta, apoye a la presidenta, no solo me pasa desde que soy ministro sino también me pasaba cuando era presidente del bloque de diputados", comentó Rossi.
"El liderazgo de Cristina es una fortaleza del Frente para la Victoria", aseguró Rossi y subrayó que "está claro que ese liderazgo no termina después del 2015, lo que termina es el mandato de Cristina como presidenta".
"Muchos se olvidan de cómo estábamos en el 2003, la movilización política en la argentina era el hambre" recordó Rossi e indicó que "desde el 2003 al 2014 lo que hemos hecho es ir resolviendo las demandas sociales, que es la historia del peronismo".
"Estoy convencido de que lo que hay que proponerle a los argentinos a partir del 2015 es un gobierno con la misma matriz ideológica que tenemos ahora, porque esa forma de pensar permitió resolver todas las demandas crecientes desde el 2003 en adelante", enfatizó.
Respecto de la oposición, indicó que "el mayor problema no es que tenga un proyecto distinto al oficialismo, eso es lógico", sino "que terminan tomando para sí los reclamos o las demandas de los sectores corporativos en la Argentina"
"Una de las grandes transformaciones de Néstor y Cristina durante estos 11 años ha sido poner a la política en un lugar capaz de disciplinar a todos los sectores corporativos en la Argentina", señaló.
"Cuando usted defiende el sector corporativo más temprano que tarde termina alejándose de la defensa de los interés del conjunto", añadió Rossi.
Fuente: Télam
Señaló que viene recorriendo el país y que tener diálogo y contacto con los ciudadanos de a pie lo llevó a percibir "la enorme voluntad y decisión de muchísima cantidad de gente que aspira a que después del 2015 se continúe este modelo que comenzó en el 2003".
"Siempre, en todos los lugares donde voy, me dicen que defienda a la presidenta, apoye a la presidenta, no solo me pasa desde que soy ministro sino también me pasaba cuando era presidente del bloque de diputados", comentó Rossi.
"El liderazgo de Cristina es una fortaleza del Frente para la Victoria", aseguró Rossi y subrayó que "está claro que ese liderazgo no termina después del 2015, lo que termina es el mandato de Cristina como presidenta".
"Muchos se olvidan de cómo estábamos en el 2003, la movilización política en la argentina era el hambre" recordó Rossi e indicó que "desde el 2003 al 2014 lo que hemos hecho es ir resolviendo las demandas sociales, que es la historia del peronismo".
"Estoy convencido de que lo que hay que proponerle a los argentinos a partir del 2015 es un gobierno con la misma matriz ideológica que tenemos ahora, porque esa forma de pensar permitió resolver todas las demandas crecientes desde el 2003 en adelante", enfatizó.
Respecto de la oposición, indicó que "el mayor problema no es que tenga un proyecto distinto al oficialismo, eso es lógico", sino "que terminan tomando para sí los reclamos o las demandas de los sectores corporativos en la Argentina"
"Una de las grandes transformaciones de Néstor y Cristina durante estos 11 años ha sido poner a la política en un lugar capaz de disciplinar a todos los sectores corporativos en la Argentina", señaló.
"Cuando usted defiende el sector corporativo más temprano que tarde termina alejándose de la defensa de los interés del conjunto", añadió Rossi.
Fuente: Télam