El jefe de la bancada de diputados por el Frente para la Victoria, Agustín Rossi, y su par del bloque socialista en el Frenta Amplio Progresista (FAP), Juan Carlos Zabalza, confirmaron que serán parte de la delegación oficial argentina que este martes estará en el Vaticano para presenciar la asunción de Jorge Bergoglio como Papa de la Iglesia católica.
Los dos santafesinos viajarán a Roma al igual que otros presidentes de bloque que integran la Cámara baja de la Nación, y acompañarán la entronización del cardenal argentino como Papa Francisco.
Rossi manifestó su "beneplácito por la elección del cardenal Bergoglio como el nuevo Papa" y afirmó que su nombramiento "está destinado a ser una decisión trascendente ya que no sólo es el primer Papa argentino sino también latinoamericano."
Por su parte, Zabalza consideró que “la elección del primer pontífice proveniente del continente americano sin dudas representa un hecho histórico, y positivo para toda Latinoamérica y en especial para Argentina”.
“No lo conozco mucho, pero sí Hermes Binner, que ha tenido grandes diálogos con él”, repasó el socialista en Radio 2, y consideró que presenciar el momento de la asunción “será una experiencia maravillosa”.
En el programa La primera de la tarde, el legislador calificó a Bergoglio como “un hombre de diálogo” y dijo que su nombramiento “es signo de tiempos que están cambiando y creo que para bien”.
Negó que ir a Roma contradiga el pedido del Papa a sus fieles de que, antes de viajar a Italia, destinen ese dinero para una obra de caridad. “Viaja la representación política del Congreso, significa del acompañamiento de todos el espectro político nacional, donde quedan de lado las diferencias partidarias”, analizó.
Por último, Zabalza opinó que “la inmensa mayoría de los argentinos está contento por lo que ha pasado”, en relación a la sorpresiva noticia de la designación de un compatriota para el mayor cargo eclesiástico del mundo.
La ceremonia del martes 19 en el Vaticano contará con una amplia comitiva argentina encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien estará acompañada por delegados de poderes públicos, judicial y legislativo.
Además, asistirán los titulares de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo; y de la Pastoral Social, Carlos Alberto Acaputo y los dirigentes gremiales Antonio Caló, Omar Viviani y Omar Suárez.
Los dos santafesinos viajarán a Roma al igual que otros presidentes de bloque que integran la Cámara baja de la Nación, y acompañarán la entronización del cardenal argentino como Papa Francisco.
Rossi manifestó su "beneplácito por la elección del cardenal Bergoglio como el nuevo Papa" y afirmó que su nombramiento "está destinado a ser una decisión trascendente ya que no sólo es el primer Papa argentino sino también latinoamericano."
Por su parte, Zabalza consideró que “la elección del primer pontífice proveniente del continente americano sin dudas representa un hecho histórico, y positivo para toda Latinoamérica y en especial para Argentina”.
“No lo conozco mucho, pero sí Hermes Binner, que ha tenido grandes diálogos con él”, repasó el socialista en Radio 2, y consideró que presenciar el momento de la asunción “será una experiencia maravillosa”.
En el programa La primera de la tarde, el legislador calificó a Bergoglio como “un hombre de diálogo” y dijo que su nombramiento “es signo de tiempos que están cambiando y creo que para bien”.
Negó que ir a Roma contradiga el pedido del Papa a sus fieles de que, antes de viajar a Italia, destinen ese dinero para una obra de caridad. “Viaja la representación política del Congreso, significa del acompañamiento de todos el espectro político nacional, donde quedan de lado las diferencias partidarias”, analizó.
Por último, Zabalza opinó que “la inmensa mayoría de los argentinos está contento por lo que ha pasado”, en relación a la sorpresiva noticia de la designación de un compatriota para el mayor cargo eclesiástico del mundo.
La ceremonia del martes 19 en el Vaticano contará con una amplia comitiva argentina encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien estará acompañada por delegados de poderes públicos, judicial y legislativo.
Además, asistirán los titulares de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo; y de la Pastoral Social, Carlos Alberto Acaputo y los dirigentes gremiales Antonio Caló, Omar Viviani y Omar Suárez.