Luego de autorizar la demolición del tercer edificio del complejo de Salta 2141, donde se produjo la explosión del 6 de agosto, el juez de Instrucción Javier Beltramone –al frente de la causa– dio luz verde para derrumbar también la torre 1, que permanece en pie pero con irrecuperables daños. Además, fueron designados los peritos oficiales que profundizarán la investigación.

El magistrado notificó este miércoles a la Municipalidad “la desafectación en cuanto a las medidas judiciales” de la construcción frentista, “por lo que la demolición de ese sector también queda ya liberada y a disposición de las autoridades municipales”, informaron desde Tribunales.

Sin embargo, por ahora no se fijó la fecha exacta para iniciar los trabajos en ese sentido, aunque sí se sabe que serán manuales, piso por piso, y no con una implosión que pudiera generar nuevos inconvenientes en la zona que ya resultó afectada por el estallido y derrumbe del edificio del medio.

Ya están los peritos

Por otra parte, Beltramone, juez de Instrucción de la 9ª Nominación, designó formalmente a los peritos oficiales que actuarán en la investigación del siniestro. Se trata del doctor José Luis Otegui y los ingenieros Jeremías De Bona, Janine Booman y Aníbal Márquez, “todos ellos de amplia experiencia internacional en su especialidad y con importantes antecedentes académicos”.

Este miércoles por la mañana, se procedió a retirar de Salta 2141 todos los elementos considerados importantes para las pericias, que se efectuarán en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema) de Mar del Plata, organismo dependiente del Conicet, donde se trabajará en laboratorios especializados.

Cabe destacar que de las tareas también participarán especialistas de la Universidad Nacional de Rosario (UNT) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El martes, Beltramone no descartó que se haga una pericia oficial y otras “complementarias” y aclaró que ésa es una atribución de su juzgado.

Dijo por entonces que entre los materiales que podrían arrojar datos sobre las responsabilidades de la causa caratulada por “estrago culposo agravado”, se encuentran “algunos caños que han quedado en el lugar, en un tramo que va desde donde estaba el regulador hasta la línea media paralela al caño de alta presión de Litoral Gas”.

Por otro lado, el secretario de Planeamiento de la Municipalidad, Eduardo González, dijo que “se tratarán de definir lo antes posible la licitación y tener una definición concreta para el fin de semana" sobre las empresas que encararán las demoliciones en la zona cero.