Diez años, cinco discos y un DVD. Los números que marcan la “celebración” de dos shows, con cuatro músicos, a los que se suman dos más como invitados.
San Telmo Lounge presenta este viernes y sábado a las 21.30, en Plataforma Lavardén “Vivo en Rosario”, una colección de diecisiete canciones que conforman el lanzamiento en doble formato del primer registro “alive” de la banda rosarina.
“Los shows son una celebración del lanzamiento de nuestro quinto disco, que es en vivo, y de nuestro primer DVD, que repasa un poco todos nuestros discos y que incluyen algunos temas inéditos”, apunta el guitarrista y director musical Martín Delgado, el diálogo con Rosario3.com.
El grupo se completa con Pablo Gaitán, en bandoneón, Lucas Polichiso, en piano, teclados y secuencias; y Maximiliano Natalutti, en violín.
Además de Sebastián Mamet, en batería, y Tutu Rufus, en bajo, como invitados casi estables; también se subirán al escenario Laura Cardini y Mirna Manassero para asumir las voces que participaron en la grabación del disco en agosto de 2012
“La idea no es hacer una reproducción del disco textual sino un show algo diferente. Es más, nosotros al disco lo grabamos en el teatro (de Plataforma Lavardén), y este show es en el Gran Salón, un lugar que permite un poco más de intimidad, más tipo café concert donde la gente puede comer y tomar algo”, completa Delgado.
Vivo en Rosario se registró en dos noches: una con y otra sin público, para tener una segunda versión en caso de necesitar una segunda captura sonora.
“Encontramos que, la noche que hicimos con público, sonaba mucho mejor, más fuerte. Así que, en un 95 por ciento el disco está grabado en vivo”, apunta el arreglador.
El álbum viene a cumplir con tres premisas previas: mostrar el presente de algunas canciones, convocar aquellas voces con las que habían trabajado en algún momento y dejar en claro cuál es el lugar de pertenencia de la banda.
“Con el transcurso del tiempo, al tener que tocar y tocar y retocar, las canciones habían cambiado mucho, Entonces dijimos «che, esas versiones, que no tienen nada que ver con lo que eran, por qué no las grabamos»”, reseña Delgado.
“Creo que marca un hito. Es decir, empezamos así, y a los diez años sonamos de esta manera. También el presentarnos, porque tenemos muchos discos pero no había registro visual (DVD)”, completa el guitarrista, que partirá con San Telmo Lounge rumbo a Holanda y Francia en agosto, sobre el lanzamiento.
Si bien los comienzos de la banda estuvieron ligados a la fusión tango+música electrónica, el presente los encuentra cruzando el 2x4 con otros géneros, como el pop, el funk, el hip hop y hasta “la canción europea de los ‘70”.
“Creo que esa variedad lo hace divertido. Mantuvimos el tango pero le sumamos otras cosas, más cercanas a nosotros, como por ejemplo el rock. Si te limitás, se acaban relativamente rápido las posibilidades”, apunta el músico.