El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta anunció un aumento salarial para los docentes y pidió "templanza", según publicó Télam. Con el incremento del 22%, se elevará a 780 pesos el básico para el sector. Para llevar a cabo la medida, el gobernador dijo que se recurrirá a los "fondos de regalías hidrocarburíferas". Por otra parte, volvió a apelar a la calma "para resistir las agresiones y las presiones".
Peralta, anunció este miércoles la decisión de otorgar al sector público un aumento salarial para lo que se recurrirá a los "fondos de regalías hidrocarburíferas".
"Se trata de un aumento del 22 por ciento a partir del 1 de septiembre y elevar a 780 el sueldo básico al sector docente", precisó Peralta, en un mensaje dirigido al pueblo por la cadena oficial de radio y televisión, al tiempo que pidió a los santacruceños "templanza para resistir las agresiones y las presiones".
La noticia llegó en medio de las repercusiones de la marcha encabezada por el obispo de la provincia Juan Carlos Romanín, que se llevó a cabo ayer, en repudio al incidente en que 17 manifestantes fueron atropellados por el ex funcionario kirchnerista Daniel Varizat.
Entrevistado por medios regionales, Romanín, aseguró que está en contacto tanto con el gobierno nacional como con el provincial y que mantuvo una comunicación con el ministro del Interior, Aníbal Fernández, quien le aseguró que la administración de Néstor Kirchner considera "deplorable" que el ex funcionario kirchnerista Daniel Varizat haya atropellado a manifestantes durante una protesta el viernes pasado.
"Aníbal Fernández me reconoció que lo que hizo Varizat fue deplorable y que todos buscamos la paz social", dijo el obispo.
Cuando se le preguntó si considera que el Presidente no se da cuenta de lo que ocurre en Santa Cruz, a raíz del silencio del gobierno nacional al respecto, advirtió que "no es tan así".
Ayer, el obispo encabezó la multitudinaria marcha que se realizó en Santa Cruz. Romanín fue el único orador del acto que coronó la marcha. Fue moderado en el discurso y pidió "serenidad" porque "no puede haber ningún herido más entre nosotros". También reclamó a las autoridades "que asuman la responsabilidad de gobernar para todos".