El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) va por más: el año pasado se embarcó con mucho éxito en la producción del sidenafil –más conocido como viagra por su nombre comercial– y ahora hará lo propio con la morfina. El objetivo, según explicó el ministro de Salud, Miguel Ángel Capiello, es ofrecerle a todos los santafesinos que padecen alguna afección oncológica, algún tipo de tratamiento contra el dolor.
El diario El Ciudadano recordó que el LIF ya sintetizaba el opioide en 0,2 por ciento de jarabe; la nueva apuesta es por los comprimidos. Tras sostener que mediante el uso correcto de tratamientos farmacológicos el dolor oncológico puede ser aliviado, Capiello anticipó que las pastillas que producirá la provincia “en el mediano plazo” serán de 10 y 20 miligramos. Ya en el 2005 habían lanzado una tirada para la distribución en hospitales.
“El objetivo –reveló– es acercar la medicina paliativa a toda la provincia, con protocolos terapéuticos y docencia a distancia, tarea emprendida por la Coordinación del Programa Provincial de Oncología del Ministerio de Salud santafesino”.
Dado que el laboratorio cuenta con certificado provincial para todos los productos que elabora, se trabaja actualmente para lograr la certificación nacional y poder así comercializar la morfina en otras provincias. Desde el Instituto Nacional del Cáncer expresaron su contento ante la posibilidad de coordinar políticas conjuntas en la lucha contra el dolor.
El diario El Ciudadano recordó que el LIF ya sintetizaba el opioide en 0,2 por ciento de jarabe; la nueva apuesta es por los comprimidos. Tras sostener que mediante el uso correcto de tratamientos farmacológicos el dolor oncológico puede ser aliviado, Capiello anticipó que las pastillas que producirá la provincia “en el mediano plazo” serán de 10 y 20 miligramos. Ya en el 2005 habían lanzado una tirada para la distribución en hospitales.
“El objetivo –reveló– es acercar la medicina paliativa a toda la provincia, con protocolos terapéuticos y docencia a distancia, tarea emprendida por la Coordinación del Programa Provincial de Oncología del Ministerio de Salud santafesino”.
Dado que el laboratorio cuenta con certificado provincial para todos los productos que elabora, se trabaja actualmente para lograr la certificación nacional y poder así comercializar la morfina en otras provincias. Desde el Instituto Nacional del Cáncer expresaron su contento ante la posibilidad de coordinar políticas conjuntas en la lucha contra el dolor.