El entrañable Oscar Alfredo Gálvez cumpliría 100 años. El 17 de agosto de 1913, fruto del amor del matrimonio de María Rafaela Orlando y Marcelino Gálvez, nació en la casa de Garro y Urquiza del barrio de Parque Patricios quien a partir del 5 de agosto de 1937 inició el camino que lo llevaría años después a constituirse junto a su hermano Juan en verdaderos exponentes tuercas e ídolos.
Tras participar en numerosas picadas en Palermo, Oscar o Tito, quien sería bautizado años después con el apodo de El Aguilucho, debutó en el automovilismo deportivo tripulando un Ford con capota de lona con el número 58 en un Gran Premio.
Su presentación resultó auspiciosa si se tiene en cuenta que en la oportunidad registró un record al cubrir el parcial hasta Rosario en 3 horas y 1 minuto.
Identificado siempre como defensor de la marca del óvalo, disputó posteriormente 107 competencias de Turismo Carretera en las que logró 44 triunfos, igual cantidad de etapas y 9 series, sumando de esa manera 97 victorias en total.
En TC, logró el récord absoluto de ganar 7 Grandes Premios (1939 -2-, 1947, La Vuelta entre Lima -Perú- y Buenos Aires de 1948 y los eventos de 1954, 1960 y 1961).
Durante 1947, 1948, 1953, 1954 y 1961 sumó los 5 títulos de campeón, en tanto que fue subcampeón en 6 oportunidades (1939, 1949, 1956, 1957, 1958 y 1960).
Oscar sobresalió también en Autos Especiales (actual Fórmula 1), en los que logró siete triunfos en carreras y tres en series.
En esa especialidad, corriendo con un Alfa Romeo de 3.800 c.c., tuvo la enorme satisfacción personal y para el automovilismo argentino de imponerse sobre los ases europeos.
El acontecimiento deportivo se concretó el 6 de febrero de 1949 en un circuito callejero en los bosques de Palermo bajo la lluvia, trascendiendo el ámbito nacional.
Reconocido por todo el mundo tuerca se retiró de la actividad el 18 de octubre de 1964 en Junín, acompañado por Pepito Gimenez con un Ford Falcón del equipo oficial.
La empresa automotriz, años después y en reconocimiento a sus méritos y fidelidad a la marca, lo designó como Asesor Deportivo y lo contó permanente en sus actos institucionales y presentaciones.
Oscar Alfredo Gálvez falleció el 16 de diciembre de 1989 a los 76 años de edad.
Su figura, junto a la de su hermano Juan, el máximo campeón vigente del TC, fue reconocida por las autoridades municipales imponiendo sus nombres al autódromo capitalino.
Asimismo, fue y sigue siendo reconocido en todo el país. Entre otros homenajes, en 2012, la Agrupación "Amigos de los Gálvez" inauguraron un busto en la sede del Club Gimnasia Esgrima de Buenos Aires en Palermo.
Este sábado, vecinos de la ciudad estrenan otra escultura en la esquina del tradicional bar "La Biela" en Recoleta.