El tratamiento del Presupuesto 2013 presentado por el Ejecutivo municipal se estira más de la cuenta en el Concejo, donde todavía no obtuvo despacho para ser tratado en el recinto. Este miércoles se reanudó la reunión suspendida el martes, pero se determinó un nuevo cuarto intermedio para seguir el jueves y no se sabe si ese día podrá finalmente ser votado en el recinto.
El edil Héctor Cavallero, del Partido del Progreso Social (PPS), reiteró su planteo sobre los fondos fijos y para que en el articulado de la ordenanza donde indicó que podrán mantenerse tales fondos y no derivarse a rentas generales, diga “deberán”. Cuestionó igualmente que se invoque una ordenanza de 1982.
Por otra parte, y al ejemplificar sobre los fondos fijos, el ex intendente indicó que no se utilizaron el año anterior 39 millones de pesos del Fondo de Emergencia en Salud y al aludir al reciente accidente en el que perdiera la vida el periodista Marcelo Abram, consignó que a un precio de 500.000 pesos podrían haberse adquirido 80 ambulancias.
A su turno, la concejala Daniela León (UCR) propuso que para el fondo de desagües, en lugar de decir hasta el 30 por ciento del Fondo Federal Solidario, diga que se destinará el 30 por ciento.
Igualmente retiró la iniciativa de crear un fideicomiso para pavimentos pero con el objetivo de “fidelizar” tales fondos planteo destinar también otro 30 por ciento del Fondo Federal Solidario, lo que equivaldría a entre 24 y 25 millones de pesos.
Cavallero reiteró la necesidad para aceptar tal propuesta que tales dineros vayan a una cuenta separada en el Banco Municipal de Rosario.
Por su parte y respecto al pedido formulado por el edil del PRO Alejandro Roselló de disminuir un 10 por ciento el incremento del derecho de registro e inspección para las categorías 3 y 4, desde el oficialismo la edila socialista Viviana Foresi pidió “más tiempo” para estudiarlo.
Mientras que el concejal Rodrigo López Molina pidió incluir su reciente iniciativa para destinar un porcentaje, el 15 por ciento, del nuevo impuesto a las embarcaciones para el fondo de apoyo a los clubes.
En tanto, Laura Bertotto de Weskamp también consignó la necesidad de financiamiento para su proyecto de municipalizar los guardavidas que operan en la costa rosarina.
Finalmente y a propuesta de León, se pasó a cuarto intermedio para este jueves, a las 9. Si hay una rápida resolución, el Presupuesto 2013 podría ser votado por la tarde en el recinto, donde se convertiría en ley.
La reunión de este miércoles fue presidida por el titular de la comisión, Oscar Greppi, de la Coalición Cívica-ARI y asistieron Foresi y Manuel Sciutto, de la bancada Socialista; Roberto Bruera, del Partido Demócrata Progresista (PDP); Norma López, del Frente para la Victoria (FPV); López Molina, Weskamp y Rosselló, de Unión Pro Federal; María Eugenia Schmuck, del bloque Radical; además de León y Cavallero.
El edil Héctor Cavallero, del Partido del Progreso Social (PPS), reiteró su planteo sobre los fondos fijos y para que en el articulado de la ordenanza donde indicó que podrán mantenerse tales fondos y no derivarse a rentas generales, diga “deberán”. Cuestionó igualmente que se invoque una ordenanza de 1982.
Por otra parte, y al ejemplificar sobre los fondos fijos, el ex intendente indicó que no se utilizaron el año anterior 39 millones de pesos del Fondo de Emergencia en Salud y al aludir al reciente accidente en el que perdiera la vida el periodista Marcelo Abram, consignó que a un precio de 500.000 pesos podrían haberse adquirido 80 ambulancias.
A su turno, la concejala Daniela León (UCR) propuso que para el fondo de desagües, en lugar de decir hasta el 30 por ciento del Fondo Federal Solidario, diga que se destinará el 30 por ciento.
Igualmente retiró la iniciativa de crear un fideicomiso para pavimentos pero con el objetivo de “fidelizar” tales fondos planteo destinar también otro 30 por ciento del Fondo Federal Solidario, lo que equivaldría a entre 24 y 25 millones de pesos.
Cavallero reiteró la necesidad para aceptar tal propuesta que tales dineros vayan a una cuenta separada en el Banco Municipal de Rosario.
Por su parte y respecto al pedido formulado por el edil del PRO Alejandro Roselló de disminuir un 10 por ciento el incremento del derecho de registro e inspección para las categorías 3 y 4, desde el oficialismo la edila socialista Viviana Foresi pidió “más tiempo” para estudiarlo.
Mientras que el concejal Rodrigo López Molina pidió incluir su reciente iniciativa para destinar un porcentaje, el 15 por ciento, del nuevo impuesto a las embarcaciones para el fondo de apoyo a los clubes.
En tanto, Laura Bertotto de Weskamp también consignó la necesidad de financiamiento para su proyecto de municipalizar los guardavidas que operan en la costa rosarina.
Finalmente y a propuesta de León, se pasó a cuarto intermedio para este jueves, a las 9. Si hay una rápida resolución, el Presupuesto 2013 podría ser votado por la tarde en el recinto, donde se convertiría en ley.
La reunión de este miércoles fue presidida por el titular de la comisión, Oscar Greppi, de la Coalición Cívica-ARI y asistieron Foresi y Manuel Sciutto, de la bancada Socialista; Roberto Bruera, del Partido Demócrata Progresista (PDP); Norma López, del Frente para la Victoria (FPV); López Molina, Weskamp y Rosselló, de Unión Pro Federal; María Eugenia Schmuck, del bloque Radical; además de León y Cavallero.