Se promulgó la ley de emergencia en seguridad, con las propuestas formuladas por el Poder Ejecutivo
El gobernador Antonio Bonfatti firmó el decreto por medio del cual se promulga la ley de “Emergencia en Seguridad”, con las modificaciones formuladas en el veto parcial del Poder Ejecutivo que fueron aceptadas por la Legislatura provincial.

Asimismo,se especifica que “la finalidad primordial de la ley es lograr y garantizar la protección integral de la vida y los bienes de las personas”.

En tanto, se establece que la misma se podrá prorrogar “por idéntico periodo”, a través de una “norma análoga o por decisión del Poder Ejecutivo, para lo que se tendrá en consideración un análisis exhaustivo y pormenorizado de la situación en tal materia”.

La norma faculta al poder Ejecutivo a “reajustar los recursos y disponer todo lo conducente para reestructurar y organizar la policía de la provincia en unidades territoriales más pequeñas". Asimismo, a constituir un Cuerpo Táctico Unificado y una Dirección General de Investigaciones de carácter provincial; a instaurar responsables distritales de seguridad; fomentar la participación ciudadana en la selección de las autoridades; incrementar la injerencia de los gobiernos locales; y tomar todas las medidas administrativas necesarias para que las áreas de Personal, de Logística y de Gestión de los Sumarios Administrativos pasen a depender directamente del Ministerio de Seguridad”.

Además,se crea “en el ámbito del Poder Legislativo,la Comisión Bicameral de Seguimiento de Seguridad Pública- ley N° 13297, integradapor las actuales Comisiones de Seguridad Pública de cada Cámara”, a la cual el “Ministerio de Seguridad informará trimestralmente las medidas adoptadas”.

Por último,el decretodeterminala constitucióndel “Fondo para la Asistencia a la Seguridad Pública y Prevención Ciudadana - ley 13297”, con el 10 por ciento de lo recaudado por concepto de Impuesto al Sello.