Desde este lunes, 400 policías menos recorren las calles de Rosario tras haberse agotado los recursos con los que la provincia pagaba las horas extras al personal. Si bien el subsecretario de Seguridad de la provincia, Gustavo Peters, aseguró que para esta semana el financiamiento del servicio estaría resuelto, eso no fue así y el servicio ya fue recortado.

“El decreto 3.107/06 establecía que dada la poca cantidad de policías para cubrir los requerimientos de mayor seguridad por parte de la población se hacía necesario generar una partida que permitiera pagar horas extras al personal de la fuerza que quisiera trabajarlas luego de cumplir su turno de 8, 12 ó 24 horas. Así fue como en diciembre del año pasado se destinó la suma de 3.250.000 pesos para garantizar ese servicio especial en toda la provincia”, explicó Alberto Martínez, el secretario general de Apropol, gremio no reconocido de los policías, a Rosario3.com.

Pero el dinero sólo alcanzó para los primeros diez meses, ya que desde hacía 15 días se había advertido que los fondos estaban agotándose. En consecuencia, desde este lunes, tanto los 400 efectivos que cumplían tareas de custodia como horas extras en Rosario, además de los 200 de Santa Fe, y un número más pequeño pero igualmente significativo en el resto de las regionales (Cañada de Gómez, Casilda, Constitución, San Lorenzo, General López y Belgrano), dejaron de recorrer las calles y las zonas comerciales donde los problemas de inseguridad son más urgentes.

Los funcionarios provinciales explicaron que se trata de un problema administrativo que estará resuelto en las próximas horas, pero como los policías consideran que se trata sólo de una promesa, a partir de este lunes suspendieron el trabajo extra en las calles.