Los autos que cargan diesel pierden cada cada vez más mercado en el país. En los últimos ocho años disminuyó en un 80 % la venta de estas unidades y se teme por una acumulación de stock que dificulte la venta de futura producción.
El vicepresidente de la Asociación de Concesionarios Automotores Argentinos (ACARA), Dante Álvarez, confirmó que fueron “varios los factores” que determinaron este retroceso en la venta de los autos diesel. Sin embargo, en las Pick Up sigue habiendo una participacion importante (en el mercado), alrededor del 15%", aseguró.
Uno de ellos es que “el gasoil es generalmente importado, cuando faltaba combustible faltaba gasoil, no nafta, y eso hizo que la gente se volcara a los autos nafteros”, precisó en contacto con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf en Radio 2.
Otro es, dijo Álvarez, “el gasoil que vendíamos (hace unos años) no era de la calidad adecuada para motores gasoleros de nueva tecnología”, y eso también influyó. Y agregó: “Luego está el impuesto interno que afecta a autos que valgan más de 150.000 pesos y los gasoleros son aproximadamente un 20 % más caros”, lo que consideró como otro factor determinante en el fenómeno.
Asimismo, ante la consulta de si esta situación perjudica a los concesionarios, Álvarez confesó que su sector sigue el problema “desde el balcón porque en tanto y en cuanto los fabricantes se anoticien de esta situación, fabricarán menos, y para nosotros vender un auto nafta o diesel es lo mismo”.
De todas formas, advirtió que si los fabricantes “no se anotician y siguen con la misma producción o importación de autos gasoleros por encima de la demanda, se nos empiezan a acumular stock de autos diesel que después es difícil vender todos juntos”. Por eso, señaló que las autoridades deberán tomar nota de la problemática cuanto antes.