CRISTIAN ÁLVAREZ: 7 Más allá de los tres goles, en los que no tuvo participación, mostró la solidez que lo caracteriza. Tapó varias peligrosas aunque no pudo evitar el empate final.

EDUARDO FARÍAS: 5 Corrió y metió en defensa y se proyectó cuando tuvo la oportunidad de hacerlo. Se repartió aciertos y errores.

RONALD RALDES: 8 El boliviano no sufrió sobresaltos. Estuvo seguro y sólido como siempre y fue de lo mejor de la defensa canalla. A todo esto le agregó un gol.

DAMIÁN LEDESMA: 6 Estuvo sobrio en la marca. Ganó de arriba y de abajo, y cuando pudo salió jugando.

EMILIANO PAPA: 4 A veces se proyectó con criterio pero se equivoco mucho al defender y la pasó mal con los ataques con por su sector. Le cabe una cuota de responsabilidad en el primer gol.

TOMÁS COSTA: 6 Criterioso como siempre con la pelota en los pies. Aportó su despliegue habitual.

DIEGO CALGARO: 7 Fue importante en la recuperación. Cortó muchas pelotas importantes e impidió que el circuito futbolístico de River juegue con facilidad.

CRISTIAN GONZÁLEZ: s/c Jugó muy poco. Debió ser reemplazado por lesión tras un golpe en la cara.

DAMIÁN DÍAZ: 9 El mejor partido del Kitu desde que debutó en Primera División. Hizo pesar su habilidad, fue la carta más importante del ataque y del fútbol canalla. Fue fundamental en las jugadas del primer y tercer gol.

EMILIO ZELAYA: 6 Aguantó algunas pelotas arriba, colaboró en el juego y aportó lo suyo en ataque.

MARTÍN ARZUAGA: 5 El delantero colombiano hizo poco. Peleó adelante bastante en soledad y no tuvo ninguna situación clara de gol.


MARTÍN GARCÍA: 7 Aportó dinámica y sacrificio en el medio canalla. Le agregó un buen gol.

JOSÉ VIZCARRA: 5 Se repartió buenas y malas. No gravitó, y tuvo una labor opaca.

JUAN MANUEL AZCONZÁBAL: s/c No jugó el tiempo suficiente como para ser evaluado.