SEBASTIÁN PERATTA: 5. Dudó en el centro que terminó en gol de Farías y eso lo expuso ante la gente y lo obligó a tomar decisiones de ahí al final, tramo en el que resolvió bien;
SANTIAGO VERGINI: 4,5. Sufrió con la habilidad del Patito Rodríguez en el primer tiempo y no aportó casi nada en ataque. Mejoró en la marca en el complemento;
GUILLERMO ORTIZ: 5. Sacó mucho de arriba, aunque cometió algunas desatenciones que favorecieron al rival. Chocó todo el tiempo con Farías y por eso salió lesionado;
VÍCTOR LÓPEZ: 5. Estuvo firme y no se complicó con los despejes, sobre todo porque volvía de una lesión. Falló en el gol del Tecla;
LEONEL VANGIONI: 5,5. Su mejor aporte fue la batalla innegociable que sostuvo hasta el final. Cerró bien su lateral;
PABLO PÉREZ: 6. No tuvo una buena primera etapa, con muchas imprecisiones, y ahí se incluye la pifia que terminó en su empate en el final de la primera etapa. Levantó en el complemento y fue uno de los abanderados de la remontada;
RAÚL VILLALBA: 4,5. Le costó encontrar a los volantes de Independiente, que en líneas generales superaron su línea;
LUCAS BERNARDI: 4,5. El propio Lucas reconoció luego que no fue un buen partido del equipo y en eso tuvo mucho que ver su floja producción, sobre todo porque el rival le cortó casi todos los circuitos de pase;
FABIÁN MUÑOZ: 5. Arrancó para ser gran figura y fue perdiendo peso. Volvió a aparecer en el final para desequilibrar;
MAXIMILIANO URRUTI: 4,5. Un gran cabezazo que dio en el caño de Gabbarini previo al empate de Pérez y poco más;
VÍCTOR FIGUEROA: 4,5. Tuvo varios arranques que parecían llevar peligro extremo al área del Rojo, pero siempre se quedó a mitad de camino. A su favor, trabajó mucho en el retroceso.
Ingresaron después:
VÍCTOR AQUINO: 6. Entró e hizo lo que tenía que hacer: definir el partido aprovechando los espacios que le dejó la defensa roja en el área;
CRISTIAN DÍAZ: 5. Una gran trepada por derecha en la jugada que terminó con centro y media vuelta mortífera de Aquino;
MARTÍN TONSO: 5. Importante para tener la pelota en los minutos finales, aunque no supo aprovechar la contra para liquidar.
SANTIAGO VERGINI: 4,5. Sufrió con la habilidad del Patito Rodríguez en el primer tiempo y no aportó casi nada en ataque. Mejoró en la marca en el complemento;
GUILLERMO ORTIZ: 5. Sacó mucho de arriba, aunque cometió algunas desatenciones que favorecieron al rival. Chocó todo el tiempo con Farías y por eso salió lesionado;
VÍCTOR LÓPEZ: 5. Estuvo firme y no se complicó con los despejes, sobre todo porque volvía de una lesión. Falló en el gol del Tecla;
LEONEL VANGIONI: 5,5. Su mejor aporte fue la batalla innegociable que sostuvo hasta el final. Cerró bien su lateral;
PABLO PÉREZ: 6. No tuvo una buena primera etapa, con muchas imprecisiones, y ahí se incluye la pifia que terminó en su empate en el final de la primera etapa. Levantó en el complemento y fue uno de los abanderados de la remontada;
RAÚL VILLALBA: 4,5. Le costó encontrar a los volantes de Independiente, que en líneas generales superaron su línea;
LUCAS BERNARDI: 4,5. El propio Lucas reconoció luego que no fue un buen partido del equipo y en eso tuvo mucho que ver su floja producción, sobre todo porque el rival le cortó casi todos los circuitos de pase;
FABIÁN MUÑOZ: 5. Arrancó para ser gran figura y fue perdiendo peso. Volvió a aparecer en el final para desequilibrar;
MAXIMILIANO URRUTI: 4,5. Un gran cabezazo que dio en el caño de Gabbarini previo al empate de Pérez y poco más;
VÍCTOR FIGUEROA: 4,5. Tuvo varios arranques que parecían llevar peligro extremo al área del Rojo, pero siempre se quedó a mitad de camino. A su favor, trabajó mucho en el retroceso.
Ingresaron después:
VÍCTOR AQUINO: 6. Entró e hizo lo que tenía que hacer: definir el partido aprovechando los espacios que le dejó la defensa roja en el área;
CRISTIAN DÍAZ: 5. Una gran trepada por derecha en la jugada que terminó con centro y media vuelta mortífera de Aquino;
MARTÍN TONSO: 5. Importante para tener la pelota en los minutos finales, aunque no supo aprovechar la contra para liquidar.