NAHUEL GUZMÁN: 5. Sin demasiado trabajo, descolgó bien un par de centros y se equivocó feo en una salida sobre el final;
MARCOS CÁCERES: 5. En el primer tiempo aportó mucho en ataque, desprendiéndose varias veces por la derecha. En el complemento Morel le cerró los caminos;
SANTIAGO VERGINI: 6. Estuvo rápido y seguro en su función de zaguero por el centro. Estuvo cerca de marcar el desnivel con remate que casi se le mete a Navarro;
VÍCTOR LÓPEZ: 5,5. Casi no fue exigido por el tibio Farías. Tuvo salida clara desde el fondo;
LEONEL VANGIONI: 6,5. El que más peligro generó por los costados. Trepó incansablemente por izquierda y casi siempre ganó;
PABLO PÉREZ: 4. La superpoblación de volantes le quitó protagonismo. Entró poco en juego y eso es fatal para él;
HERNÁN VILLALBA: 6. El más prolijo durante todo el partido. No se equivocó en el primer pase y relevó con astucia a sus compañeros;
LUCAS BERNARDI: 5. La pelota pasó mucho por sus pies y le costó habilitar con justeza a sus compañeros que agredían el área del Rojo;
MAXIMILIANO RODRÍGUEZ: 5. Intentó desequilibrar con movilidad y juego rápido, pero no logró que su jerarquía sea determinante;
MAURICIO SPERDUTI: 4. No le encontró la vuelta a la nueva posición que le busca Martino por el centro del ataque. Tuvo tendencia a tirarse por los costados y le costó jugar de espaldas al arco;
VÍCTOR FIGUEROA: 5. Insinuó más de lo que concretó. Apenas algunas apariciones interesantes en el inicio de los dos tiempos.
Ingresaron después:
MAXIMILIANO URRUTI: 5. Marcó mayor presencia en los últimos metros, pero no pudo lastimar;
MARTÍN TONSO: 4,5. Entró muy impreciso y apurado;
GABRIEL HACHEN: s/c. No jugó lo suficiente para ser calificado.
MARCOS CÁCERES: 5. En el primer tiempo aportó mucho en ataque, desprendiéndose varias veces por la derecha. En el complemento Morel le cerró los caminos;
SANTIAGO VERGINI: 6. Estuvo rápido y seguro en su función de zaguero por el centro. Estuvo cerca de marcar el desnivel con remate que casi se le mete a Navarro;
VÍCTOR LÓPEZ: 5,5. Casi no fue exigido por el tibio Farías. Tuvo salida clara desde el fondo;
LEONEL VANGIONI: 6,5. El que más peligro generó por los costados. Trepó incansablemente por izquierda y casi siempre ganó;
PABLO PÉREZ: 4. La superpoblación de volantes le quitó protagonismo. Entró poco en juego y eso es fatal para él;
HERNÁN VILLALBA: 6. El más prolijo durante todo el partido. No se equivocó en el primer pase y relevó con astucia a sus compañeros;
LUCAS BERNARDI: 5. La pelota pasó mucho por sus pies y le costó habilitar con justeza a sus compañeros que agredían el área del Rojo;
MAXIMILIANO RODRÍGUEZ: 5. Intentó desequilibrar con movilidad y juego rápido, pero no logró que su jerarquía sea determinante;
MAURICIO SPERDUTI: 4. No le encontró la vuelta a la nueva posición que le busca Martino por el centro del ataque. Tuvo tendencia a tirarse por los costados y le costó jugar de espaldas al arco;
VÍCTOR FIGUEROA: 5. Insinuó más de lo que concretó. Apenas algunas apariciones interesantes en el inicio de los dos tiempos.
Ingresaron después:
MAXIMILIANO URRUTI: 5. Marcó mayor presencia en los últimos metros, pero no pudo lastimar;
MARTÍN TONSO: 4,5. Entró muy impreciso y apurado;
GABRIEL HACHEN: s/c. No jugó lo suficiente para ser calificado.