El Sindicato de Peones de Taxis se reunió este viernes con funcionarios provinciales y municipales a fin de reclamarles solución para dos problemas pendientes: la inseguridad en las calles y la competencia desleal de los remises truchos.

Con respecto al primer punto se acordó avanzar en la instalación de dos dispositivos que contribuirían a incrementar la seguridad de los conductores: un blindex que separará a los pasajeros del conductor y un sistema satelital conectado a la Jefatura de Policía que les permitirá ser rastreados en caso de sufrir un asalto.

“Para implementar estos elementos de seguridad ahora es necesario modificar la ordenanza municipal –dijo el secretario general del sindicato de Peones de Taxis, Horacio Boix, a Rosario3.com– ya que la ordenanza dice que se puede optar entre tres sistemas de seguridad: los dos que acordaron incorporar y la luz de emergencia, que consideramos ineficiente”.

La semana próxima, los taxistas se reunirán con los dueños de los vehículos para analizar el tema costos y posteriormente harán lo mismo con los concejales a fin de avanzar en las modificaciones normativas.

Los tacheros destacaron la buena predisposición de la policía que se comprometió a reforzar los corredores seguros a partir de hoy.

En relación con la competencia ilegal de los remises carentes de permiso, el subsecretario de Servicios Públicos del municipio informó a los taxistas que este miércoles clausuraron varias remiserías inhabilitadas y en la última semana aumentó un 40 por ciento la derivación de remises truchos al corralón.

Del encuentro desarrollado este mediodía en la sede local de la gobernación, participaron además del gremio, el jefe de Policía de la Unidad regional II, comisario mayor Ricardo Ruiz, el subsecretario de Seguridad Pública de la provincia, Gustavo Peters, y el subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Gustavo Leone.