En el lugar donde debería prevalecer la limpieza, reina la suciedad. Esta paradoja experimenta el jardín 8.156 Lucero del Paraná de Villa Gobernador Gálvez, que sufre desde hace tiempo problemas de higiene ante la ausencia de porteros que realicen tareas de mantenimiento. El cuadro se agravó cuando se detectaron casos de parasitosis y sarna entre los chiquitos que concurren y personal docente.
En este marco, la Legislatura de Santa Fe trataría un pedido de informes presentado por la diputada provincial Mónica Peralta solicitando se remita información sobre desde qué año, el Ministerio de Educación de Santa Fe, cuenta con reclamos del jardín. Además se quiere saber sobre qué respuestas ha dado el gobierno provincial a sus pedidos se contar con personal para realizar la limpieza de los establecimientos utilizados por los alumnos, y también sobre la necesidad de contar con profesores de educación física y música.
La iniciativa de Peralta contempla el problema de los contagios de parasitosis y sarna e interroga sobre "si se han realizado las tareas de desinfección sanitarias correspondientes ante estas denuncias de contagio” y, de haberse efectuado, solicitó "se envíen los certificados emitidos por autoridad sanitaria competente".
Dos semanas atrás, los docentes del jardín Lucero del Paraná informaron a través de Radio 2 esta grave situación que pone en peligro la salud de los niños que concurren al establecimiento. En esa oportunidad, precisaron que ellos mismos hacían la limpieza, a la vez que las tareas de enseñanza. Además, pidieron que incorporen personal porque de a poco, la tierra se apodera del jardín y el personal no de abasto con tanto trabajo.
En este marco, la Legislatura de Santa Fe trataría un pedido de informes presentado por la diputada provincial Mónica Peralta solicitando se remita información sobre desde qué año, el Ministerio de Educación de Santa Fe, cuenta con reclamos del jardín. Además se quiere saber sobre qué respuestas ha dado el gobierno provincial a sus pedidos se contar con personal para realizar la limpieza de los establecimientos utilizados por los alumnos, y también sobre la necesidad de contar con profesores de educación física y música.
La iniciativa de Peralta contempla el problema de los contagios de parasitosis y sarna e interroga sobre "si se han realizado las tareas de desinfección sanitarias correspondientes ante estas denuncias de contagio” y, de haberse efectuado, solicitó "se envíen los certificados emitidos por autoridad sanitaria competente".
Dos semanas atrás, los docentes del jardín Lucero del Paraná informaron a través de Radio 2 esta grave situación que pone en peligro la salud de los niños que concurren al establecimiento. En esa oportunidad, precisaron que ellos mismos hacían la limpieza, a la vez que las tareas de enseñanza. Además, pidieron que incorporen personal porque de a poco, la tierra se apodera del jardín y el personal no de abasto con tanto trabajo.