Ausentes sin aviso. Ayer en una sesión de la Cámara de Diputados había más bancas vacías que ocupadas mientras se debatía la nulidad de los decretos de indulto. De 245 diputados participaban nada más que doce entre ellos dos de Santa Fe: Susana García del ARI y Eduardo Di Polina por el Partido Socialista.
En contacto con Radio 2, el diputado Eduardo Di Polina lamentó la poca concurrencia. "Era una sesión muy importante y especial porque estaba convocada por proyecto que presentamos en forma conjunta varios diputados y como esta semana había una sesión ordinaria seguramente debido a eso varios diputados no se hicieron presentes en el día de ayer".
En tanto, el diputado por el socialismo admitió que "si la ausencia es injustificada al legislador se le descuenta la falta del sueldo". "Son una gran cantidad de diputados y no conozco en detalle como lo vivió cada uno", explicó el diputado.
Por su parte el legislador advirtió que la mayor cantidad de ausencias se hacen sentir en el recinto cuando los proyectos que se tratan no son del oficialismo. "Desde el Partido Justicialista han promovido los proyectos que al Ejecutivo les interesa y el resto, más que nada los de la oposición, casi es imposible que puedan ser sacados de la comisión. Fundamentalmente los impulsados por el Ejecutivo y el bloque oficialista tienen tratamiento", sentenció.
En este sentido, Di Polina recordó que en 2005 hubo elecciones de diputados nacionales y que no hubo oportunidad de sesionar. "El presidente es afecto a la hegemonía política y eso está escrito. Hemos criticado el perjuicio de esta manera de ejercer el gobierno, en contra de la pluralidad de la participación", concluyó.