Los números del Indec continúan siendo eje de una polémica que, lejos de aplacarse, continúa sumando capítulos como una telenovela. 

Es que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó esta tarde el "verdadero" índice de la canasta básica. Aunque originalmente los técnicos de ese organismo habían señalado que en marzo se había registrado una suba del 3,6 por ciento, ahora aclaran que en realidad bajó 0,2.

Esta "corrección" se produjo luego de que el gobierno mostrara su enojo por el número que se difundió la semana pasada. De hecho, en las últimas horas aparecía la leyenda "Datos de la Canasta Básica Alimentaria en revisión" en el espacio que se destina habitualmente a este índice en el sitio web oficial del Indec.

Si bien algunos economistas plantearon en ese momento que el número se sentía demasiado abultado, también llama la atención el contraste que genera la nueva cifra.

La explicación oficial es que en la filtración del dato la semana pasada se registro un "error"  de los técnicos del Indec. El jefe de Gabinete Aníbal Fernández negó que las autoridades del instituto falseen los resultados, pero cuestionó los números anticipados.

Unos 500 empleados del organismo marcharon este martes al Palacio de Hacienda para entregar un petitorio con 3000 firmas en contra de la intervención del instituto y la manipulación de los índices.