La tasa de desocupación durante el primer trimestre de 2014 aumentó a nivel nacional pero bajó en el Gran Rosario. Según la publicación de este lunes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el desempleo se ubicó en 7,1 por ciento en la Argentina y fue del 6,7 en la región.

El organismo oficial de estadística detalló que en el primer trimestre de 2014, para el total de los 31 aglomerados urbanos, la tasa de actividad fue del 45 por ciento, la de empleo, del 41,8 por ciento y la de desocupación, del 7,1 por ciento. En tanto, la tasa de subocupación fue del 8,1 por ciento.

El índice de desocupación, medido por trimestres, arrojó durante el año pasado los siguientes números: en los primeros tres meses de 2013 fue de 7,9 por ciento; en el segundo trimestre, 7,2 por ciento; en el tercero, 6,8 por ciento; y cerró el año con un 6,4 por ciento.

De esta manera, en la comparación interanual, el desempleo bajó a nivel nacional del 7,9 por ciento (primer trimestre de 2013) a 7,1 por ciento (enero a marzo de 2014).

En el Gran Rosario, el desempleo bajó del 7,9 por ciento que registró en el último trimestre del año pasado al actual 6,7 por ciento. En tanto, la subocupación de Rosario también fue menor a la media nacional y arrojó un 7,3 por ciento.

Las zonas del país con mayor desocupación fueron Catamarca (9,4 por ciento), Córdoba (9,1 por ciento) y Mar del Plata (9 por ciento).

Las zonas con menor índice de desempleo según el Indec fueron Santa Rosa de La Pampa (1,2 por ciento), San Luis (1,5 por ciento) y Formosa (2,1 por ciento). En tanto, el Gran Resistencia en Chaco tiene pleno empleo según el informe.