Ante la inequidad en la distribución de los subsidios al transporte que existe entre Buenos Aires y el interior, el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, aseguró que terminar con esa discriminación es una responsabilidad de los legisladores –sobre todo de provincias como Santa Fe o Córdoba- pero no descartó “hacer el absurdo de judicializar un tema que es político”.

Para Mondino, es necesario “modificar el sistema de reparto y poder hacerlo más eficaz”. “Es un acto discriminatorio cuando sin ningún tipo de fundamento se distribuyen fondos públicos de manera discrecional donde el interior es absolutamente perjudicado”, agregó el Defensor del Pueblo de la Nación en diálogo con Alberto Lotuf en el programa De tarde en tarde de Radio 2.

En ese sentido, señaló que lanzar un reclamo judicial no es lo más apropiado ya que “la normativa con la cual se ha otorgado las facultades extraordinarias al Ejecutivo haría muy difícil prosperar una demanda”. De todas formas, dijo, si los intentos para lograr que el actual reparto se modifique no prosperan “vamos a hacer el absurdo de judicializar un tema que es político”.

El nuevo gobierno nacional (Cristina Fernández de Kirchner asumirá el 10 de diciembre en reemplazo de su esposo) no implica para Mondino una posibilidad de modificar el actual escenario. “No veo ninguna voluntad de cambio”, aseguró.

La polémica por la injusta distribución de los subsidios volvió a instalarse luego de que la Cámara de Diputados dio media sanción a un aumento de la alícuota que conforma ese fondo y que estaría destinado al interior. El diputado del Frente para Victoria Agustín Rossi cuestionó la actitud del socialismo y de Hermes Binner en particular que no acompañó esa normativa.

Pero desde ese sector se respondió que lo que hace falta modificar es la forma en que se reparte y no los montos. “El subsidio se distribuye con inequidad y sin razón ni fundamento haciendo que Capital Federal reciba seis veces más que Rosario o Córdoba”, cuestionó el intendente Miguel Lifschitz este viernes a la mañana, quien aseguró además que llevará el reclamo a Buenos Aires y que de tener buenos resultados podría frenarse el inminente aumento del boleto.

Según Mondino, esa “es una responsabilidad de los legisladores, yo he mandado informes a los legisladores sobre la situación y son ellos quienes tienen que actuar. La representación se debe ejercer porque quienes pagan más caros los boletos son los santafesinos, los cordobeses, los mendocinos”.