El director del Ente de Transporte de Rosario, Alejandro Boggiano, sostuvo una vez más la situación de injusticia que vive el interior del país, con respecto a Buenos Aires, en materia de subsidios directos al transporte urbano de pasajeros. En diálogo con Radio 2, desmintió la versión periodística que señala que cerrado el primer semestre del año, los subsidios crecieron un 114% frente al mismo período de 2006. “Eso pudo haber sucedido en Buenos Aires pero tanto en Rosario como en el resto del interior, sólo alcanzamos un incremento del 40 por ciento”, arrojó.
“Las empresas de colectivos de Buenos Aires no sólo reciben subsidios nacionales por la ley de subsidios sino que también cuenta con dinero que se les otorga a través de decretos presidenciales”, informó Boggiano, consultado al respecto de una periodística que publica este lunes La Nación en la que se precisa un incremento del 114 por ciento en los subsidios que permitieron a las empresas de colectivos lubricar su recaudación con $ 1028 millones.
“Esto reitera lo injusto e irregular del sistema de subsidios”, manifestó el titular del Ente de Transporte a Rosario3.com. “Seguimos manteniendo todo el país el transporte de Capital Federal y zona metropolitana”
Según apuntó Boggiano, en Rosario el subsidio nacional cubre apenas el quince por ciento del total del precio del pasaje, cuyo valor real se estima es de $1.80. Mientras tanto, en Buenos Aires el costo del boleto es de $0, 75 y según advirtió, el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, en una nota periodística admitió que el costo real del pasaje ascendía a los $2.40.
Entre otras cosas, Boggiano, negó que la Municipalidad estudie un aumento en el precio del boleto, teniendo en cuenta esta situación despareja con respecto a la capital del país, ya que con el último incremento se pudieron cubrir los desequilibrios económicos.
“Las empresas de colectivos de Buenos Aires no sólo reciben subsidios nacionales por la ley de subsidios sino que también cuenta con dinero que se les otorga a través de decretos presidenciales”, informó Boggiano, consultado al respecto de una periodística que publica este lunes La Nación en la que se precisa un incremento del 114 por ciento en los subsidios que permitieron a las empresas de colectivos lubricar su recaudación con $ 1028 millones.
“Esto reitera lo injusto e irregular del sistema de subsidios”, manifestó el titular del Ente de Transporte a Rosario3.com. “Seguimos manteniendo todo el país el transporte de Capital Federal y zona metropolitana”
Según apuntó Boggiano, en Rosario el subsidio nacional cubre apenas el quince por ciento del total del precio del pasaje, cuyo valor real se estima es de $1.80. Mientras tanto, en Buenos Aires el costo del boleto es de $0, 75 y según advirtió, el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, en una nota periodística admitió que el costo real del pasaje ascendía a los $2.40.
Entre otras cosas, Boggiano, negó que la Municipalidad estudie un aumento en el precio del boleto, teniendo en cuenta esta situación despareja con respecto a la capital del país, ya que con el último incremento se pudieron cubrir los desequilibrios económicos.