El martes próximo, los empleados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos irían al paro para reclamar la reincorporación de unos veinte empleados. Según precisa el diario Clarín, fuentes sindicales aseguraron que serían 20 los cesanteados, todos con participación en las protestas por la manipulación de los índices oficiales. Algunos de los despedidos además habían testimoniado en el juicio por la manipulación de los índices.

Los despidos comenzaron el jueves pasado. Nueve personas cuando fueron cesanteadas, nunca se les renovó el contrato a pesar de que llevaban varios años en el organismo. Entre los despedidos figuran algunos empleados que declararon ante la Justicia en contra de la intervención encabezada por Beatriz Paglieri, y que también involucra al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Este viernes, siguieron los despidos. "Estimamos que son 20 personas en total las que han sido despedidas, que tenían diferentes modalidades de contrato", le dijo anoche a Clarín el delegado sindical Raúl Llaneza.

Unas 300 personas se congregaron este viernes al mediodía en la puerta del Indec y cortaron el tránsito, logrando al final de la tarde que una de las empleadas cesanteadas fuera reincorporada. El clima se tornó más hostil cuando los trabajadores comenzaron a golpear las puertas del Ministerio de Economía en busca de soluciones, pero desde el Palacio de Hacienda se les respondió que el tema estaba en manos del secretario Moreno.

Gabriela Soroka, una de las empleadas del Indec a quien no se le renovó el contrato, manifestó: "No dieron razones. Pero las nueve personas despedidas el jueves hemos parado -en las medidas de fuerza que se concretaron en julio-, participamos de asambleas, dos somos testigos en la causa contra Paglieri y Moreno, ocho pertenecíamos a la Dirección de Precios al Consumidor y la restante a la Encuesta Permanente de Hogares", precisó a Radio Continental.

En tanto, este lunes, la delegación Capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará un plenario para decidir si concretan un paro por 24 horas en señal de protesta por los despidos. La medida de fuerza podría efectuarse el martes, por lo que coincidiría con la salida del índice de inflación de octubre.