Un día como hoy, pero hace 75 años, se podía conseguir por diez centavos de dólar una revista de 64 páginas con el primer hombre con poderes sobrenaturales.

En 2011, tras más de siete décadas de historia, un ejemplar de esta primera edición del 18 de abril de 1938 se subastó por más de dos millones de dólares. Nadie especulaba que Superman alcanzaría tal repercusión.

Lo más llamativo es que el “hombre de acero” no estaba destinado a ser un superhéroe, sino más bien un supervillano. Su papel de científico loco con poderes mentales duró poco, allá por 1933. La escasa repercusión que tuvo la tira hizo que el personaje se pasara al bando de los buenos.

El origen

Sus creadores, Jerry Siegel y Joe Shuster, se conocieron en la escuela en Ohio e idearon juntos el musculoso personaje enfundado en un ajustado traje azul.

Al parecer, la muerte del padre de Siegel durante un robo marcó el punto de inflexión, y Superman puso sus poderes al servicio del bien: velocidad y fuerza extremas, invulnerabilidad, oído privilegiado, vista telescópica y microscópica y por supuesto, la capacidad de volar.

Los creadores desarrollaron una biografía para el personaje. Nació con el nombre de Kal-El en Krypton, llegó a la Tierra lanzado por su padre en un cohete espacial para protegerlo de la inminente destrucción del planeta.

Superman aterrizó por casualidad en Kansas, donde fue adoptado por un matrimonio sin hijos que lo crió como Clark Kent.

Más tarde, el muchacho de anteojos empezaría a trabajar como reportero en el diario local, a la par de su pelea contra el crimen.

Tras muchos rechazos, una editorial accedió a publicar la primera historia de Superman en la colección "Action Comics nº1", con una edición de 200.000 ejemplares. Y muy pronto, se convirtió en un éxito de ventas.

A partir de allí Superman alcanzaría la gloria no sólo en la gráfica, sino también en películas de Hollywood y series de televisión.

Sin embargo, el buen momento declinó y para la década del noventa -tras la muerte de sus autores- el personaje estuvo cerca de desaparecer cuando fue asesinado por Doomsday.

Pero luego, la editorial DC Comics decidió que era mejor negocio tenerlo vivo y lo trajo de regreso. Eso le dio la posibilidad, en un feliz 1996, de casarse con gran amor Luisa Lane.

En el medio, la película de Richard Donner, que tenía como protagonista a un joven Christopher Reeve, quedó en la memoria imborrable de los que cuentan treinta y pico. La cinta de 1979 tenía a Gene Hackman como el malvado Lex Luthor y a Marlon Brando en el rol de Jor El, el padre de Superman.