De cara a la reunión que mantendrán con autoridades municipales el próximo 7 de enero, los supermercadistas chinos, analizaron los hechos de violencia y robo ocurridos en comercios durante el 20 y el 21 de diciembre pasado. A pesar de que advirtieron que su rol no es investigar lo ocurrido, calificaron a los saqueos como “ataques comando” y aseguraron que estuvieron organizados.
En diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2), el secretario general de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (CASRECH), Miguel Calvete, informó que el 7 de enero que viene se reunirán con la intendenta Mónica Fein en el marco de los robos ocurridos en supermercados.
“Se estuvo charlando con distintas asociaciones de comerciantes donde hubo una iniciativa”, empezó y precisó: “Queremos que a los locales pequeños, no sólo los de origen chino, se les den créditos blandos o excepciones tributarias”.
Consultado sobre qué hipótesis manejaban con respecto a los hechos violentos, advirtó: “Los comerciantes chinos como otras organizaciones no tenemos la función de la seguridad, ni somos servicios de inteligencia ni manejamos la investigación”. Sin embargo, consideró que los protagonistas “eran grupos organizados” y explicó: “Eran 80 personas en un comercio. No pueden en una hora hacer todo esto”.
Calvete indicó, en ese sentido: “Fueron ataques comando. Siempre suele haber solicitudes de ayuda previa y acá no hubo nada de eso. Dá para pensar”, observó.
El representante de los comerciantes orientales no descartó que haya habido un “ componente xenófobo, tal cual ha ocurrido en otras situaciones” y tampoco desechó las denuncias sobre connivencia policial con los ataques: “Lamentablemente, estas cosas siempre ocurren, hemos recibido denuncias de comerciantes y las vamos a trasladar a la Justicia”, manifestó.
En diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2), el secretario general de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (CASRECH), Miguel Calvete, informó que el 7 de enero que viene se reunirán con la intendenta Mónica Fein en el marco de los robos ocurridos en supermercados.
“Se estuvo charlando con distintas asociaciones de comerciantes donde hubo una iniciativa”, empezó y precisó: “Queremos que a los locales pequeños, no sólo los de origen chino, se les den créditos blandos o excepciones tributarias”.
Consultado sobre qué hipótesis manejaban con respecto a los hechos violentos, advirtó: “Los comerciantes chinos como otras organizaciones no tenemos la función de la seguridad, ni somos servicios de inteligencia ni manejamos la investigación”. Sin embargo, consideró que los protagonistas “eran grupos organizados” y explicó: “Eran 80 personas en un comercio. No pueden en una hora hacer todo esto”.
Calvete indicó, en ese sentido: “Fueron ataques comando. Siempre suele haber solicitudes de ayuda previa y acá no hubo nada de eso. Dá para pensar”, observó.
El representante de los comerciantes orientales no descartó que haya habido un “ componente xenófobo, tal cual ha ocurrido en otras situaciones” y tampoco desechó las denuncias sobre connivencia policial con los ataques: “Lamentablemente, estas cosas siempre ocurren, hemos recibido denuncias de comerciantes y las vamos a trasladar a la Justicia”, manifestó.
Cargando audio...
Miguel Calvete (Radio 2)