Un avión de TAM debió abortar este jueves su aterrizaje en el aeropuerto de Congonhas, San Pablo, donde ocurrió el martes la mayor tragedia área de Brasil.

Imágenes de la cadena Globo mostraron un avión Fokker 100 de la compañía TAM que abortó en el aire la operación de aterrizaje en Congonhas, en la zona sur de la capital paulista.

La aeronave había partido de Maringá, estado de Paraná, y tenía previsto aterrizar en San Pablo a las 7.39 locales, de acuerdo a lo consignado por la agencia ANSA y medios locales.

El piloto se preparó para llegar a Congonhas y comenzó a bajar, pero volvió a subir y tuvo que repetir la operación de aterrizaje.

El tren de aterrizaje, que ya había sido accionado, fue recogido por los encargados.

La aeronave, que realizaba el vuelo 3400, aterrizó finalmente con cinco minutos de demora.

Según los pasajeros, el piloto informó que la visibilidad estaba perjudicada por las nubes bajas y la neblina que cubría esta mañana la zona del aeropuerto.

Por ese motivo, el piloto no habría conseguido ubicar al avión en forma correcta para el aterrizaje y tuvo que volver a elevarse.

Asesores de Infraero, la entidad que controla los aeropuertos brasileños, afirmaron que el avión "no estaba a la altura ideal" para el aterrizaje.

En tanto, la empresa brasileña TAM no se pronunció en un primer momento oficialmente sobre el caso.

El caso ocurrió dos días después del mayor desastre de la historia del transporte aéreo local, cuando un Airbus de TAM derrapó de la pista, atravesó una avenida, chocó contra un edificio y un puesto de gasolina y se incendió.

Según datos oficiales aún parciales, el accidente provocó la muerte de al menos 183 personas.
Nuevo susto en un avión de TAM en el mismo aeropuerto de la tragedia

Había comenzado a bajar, pero el piloto volvió a subir la aeronave y tuvo que repetir la operación de aterrizaje. Finalmente, cinco minutos después, llegó a tierra. Según dijo el conductor, se debió a la escasa visibilidad.