Los peones de taxis serán recibidos por autoridades provinciales y municipales a quienes plantearán sus reclamos de mayor seguridad y de freno a los conductores que trabajan en condiciones ilegales.
Los trabajadores denuncian que los corredores seguros que fueron implementados a raíz de la ola de asaltos hace casi un año, quedaron sin efecto y las condiciones de trabajo empeoran cada día.
Además, los choferes pidieron mayor intervención municipal en el control de los remises ilegales que compiten con los locales de manera clandestina y sin el permiso reglamentario.
El gremio insistió además a las autoridades de Servicios Públicos con el pedido para que hasta fin de año no se implementen la totalidad de las 500 nuevas licencias de taxis que fueron adjudicadas (220 de las cuales ya están en la calle), ya que eso significaría una disminución en la oferta de trabajo y una menor recaudación para quienes hoy se dedican a la actividad.
"Este martes nos reuniremos en asamblea para tratar las medidas a seguir –dijo el titular del sindicato de Peones de Taxis, Horacio Boix, a Rosario3.com– porque de lo contrario los robos y los ataques van a ir en aumento. Pero todavía no hablamos de paro porque el viernes nos recibirán las autoridades provinciales y municipales con quien solicitamos entrevistas”.
El viernes a las 11 los representantes sindicales se reunirán con el jefe de Policía de Rosario, comisario mayor Ricardo Ruiz, el subsecretario de Seguridad Pública de la provincia, Gustavo Peters, y la secretaria de Servicios Públicos de la Municipalidad, Clara García.
Los trabajadores denuncian que los corredores seguros que fueron implementados a raíz de la ola de asaltos hace casi un año, quedaron sin efecto y las condiciones de trabajo empeoran cada día.
Además, los choferes pidieron mayor intervención municipal en el control de los remises ilegales que compiten con los locales de manera clandestina y sin el permiso reglamentario.
El gremio insistió además a las autoridades de Servicios Públicos con el pedido para que hasta fin de año no se implementen la totalidad de las 500 nuevas licencias de taxis que fueron adjudicadas (220 de las cuales ya están en la calle), ya que eso significaría una disminución en la oferta de trabajo y una menor recaudación para quienes hoy se dedican a la actividad.
"Este martes nos reuniremos en asamblea para tratar las medidas a seguir –dijo el titular del sindicato de Peones de Taxis, Horacio Boix, a Rosario3.com– porque de lo contrario los robos y los ataques van a ir en aumento. Pero todavía no hablamos de paro porque el viernes nos recibirán las autoridades provinciales y municipales con quien solicitamos entrevistas”.
El viernes a las 11 los representantes sindicales se reunirán con el jefe de Policía de Rosario, comisario mayor Ricardo Ruiz, el subsecretario de Seguridad Pública de la provincia, Gustavo Peters, y la secretaria de Servicios Públicos de la Municipalidad, Clara García.