Los taxistas agrupados en la Asociación de Conductores de Taxis se concentraron este jueves a las 9 en Ovidio Lagos y Rodríguez desde donde comenzaron su movilización por el centro de la ciudad en rechazo a la ordenanza que regula la implementación del sistema de GPS: quieren evitar la zona de Oroño y Salta –donde habitualmente se congregaban–, por respeto a lo vivido a principio de mes.

Los conductores se movilizaron esta mañana con una exigencia en la mano: que la Municipalidad afronte el costo de la instalación de los dispositivos en las unidades. “No nos oponemos al control, estamos a muerte con el control, pero se tiene que hacer cargo la Muni”, enfatizó el titular de la Asociación Francisco Báez. En tanto el secretario de Servicios Públicos Pablo Seghezzo, sostuvo que la protesta de esta mañana obedece a las “aspiraciones políticas” de Báez al interior del sector del taxi. Descartó además, una aumento en la tarifa.

En diálogo con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Báez sostuvo que “es injusto” que los choferes cancelen mes a mes los costos de los GPS que en algunos casos rondan los 1.000 pesos.

“A nosotros nos quieren poner la mano privada, pero el control de policía lo tiene que hacer la Municipalidad”, insistió.

Por otro lado, criticó las sanciones oficiales, de tipo “confiscatorio” que impiden el trabajo de los taxistas y solicitó una nueva actualización de la tarifas. “Si todos los salarios aumentaron alrededor del 25 por ciento, ¿por qué nosotros no? ¿Acaso somos de plástico?”, se quejó.

Consultado sobre este punto, Seghezzo rechazó que por el momento se piense en retocar los valores del viaje e incluso señaló que muchos taxistas se oponen a esto porque creen que hará resentir la demanda.

Además, indicó que en este caso “se produce un cuello de botella” por cuanto la ordenanza explícitamente señala que el Concejo no considerará nuevos aumentos hasta tanto la totalidad de la flota no cuente con GPS instalados.

Cargando audio...

Francisco Báez (Radio 2)