La industria cinematográfica vive en estas semanas su “temporada de premios”. Distintas asociaciones e instituciones ligadas al rubro entregan sus propios galardones, que constituyen la instancia previa al máximo reconocimiento de la pantalla grande: los Óscar.
Este domingo, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por su sigla en inglés) dará a conocer los ganadores a los Globo de Oro. El evento, que se transmite desde las 22 por TNT, es considerado para los especialistas como un indicador de lo que puede ocurrir el próximo 24 de febrero, cuando sea la “Academia” quien decida.
Sin embargo, pese a las similitudes de otros años entre los nominados a ambos premios, la 70° entrega de los Golden Globe tiene algunas particularidades. En el rubro Mejor director, por ejemplo, Kathryn Bigelow -ignorada en las nominaciones a la estatuilla- compite mano a mano con las chances de Steven Spileberg.
Habrá que ver si la Asociación de Prensa Extranjera se inclina por el realizador de Lincoln, o bien apuesta por la directora de La noche más oscura. Ambas cintas también compiten como Mejor película.
La película que aborda la Guerra Civil de Estados Unidos acumula siete candidaturas, seguida por Django desencadenado y Argo, con cinco cada una, y La noche más oscura, con cuatro.
El otro dato saliente de esta entrega es que ninguna cinta latina quedó en la lista final de nominados a Mejor película extranjera, como sí ocurrió con el film chileno No, que figura entre los candidatos al Óscar. En este rubro, Amour, de Michael Haneke, aparece como favorita.
En tren de cambios y luego de tres ediciones consecutivas en las que el actor inglés Ricky Gervais fue el conductor de las galas, este año HFPA decidió evitar la polémica. Por ello eligió a Tina Fey y Amy Poehler como la dupla encargada de animar la ceremonia.