Una vez más, el gigante informático Microsoft da la nota. Como sacado de un relato de ciencia ficción, la empresa de Bill Gates pidió la patente para un procedimiento que examina lo que sucede en la mente de los usuarios.
Según la publicación científica New Sciencest, Microsoft habría solicitado la patente para lectura de pensamientos. La misma puede ser leída en Internet y describe un método que usa la electroencefalografía para analizar la actividad del cerebro.
Los análisis electroencefalográficos son usados, entre otras cosas, para determinar si un paciente tiene epilepsia o muerte cerebral. En el caso de Microsoft, aspiran a establecer si esta medición puede ser usada con los usuarios de Windows.
En concreto, lo que Microsoft está desarrollando un método para filtrar los datos y convertirlos en señales que puedan ser interpretadas, convirtiéndola en información inteligible.
El sistema podría ser usado, entre otras cosas, para medir las reacciones de los usuarios de interfases de software. Normalmente, las pruebas de usuarios se realizan presentando a los usuarios una tarea, que deben solucionar mediante un programa. Posteriormente, el usuario es filmado mientras soluciona la tarea, y por último es consultado sobre el desarrollo de la misma y sus impresiones.
En la solicitud de su patente, Microsoft indica que sería más eficaz medir las reacciones de los usuarios directamente leyendo las señales del cerebro. De esa forma sería posible medir, por ejemplo, si el usuario está frustrado, confundido o a gusto con el programa.