Con la presencia del ministro de trabajo de la Nación Carlos Tomada, que llegó a Rosario en reemplazo del ministro de Economía Miguel Peyrano (ausente con aviso), la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) realizó este miércoles en la ciudad la primera conferencia industrial de la provincia.
“Tuvimos un excelente nivel de concurrencia y consideramos que fue un éxito –evaluó el presidente de la Conferencia, Guillermo Moretti, a Rosario3.com, al término del encuentro– no sólo por los funcionarios que se habían comprometido y efectivamente vinieron, sino también por la asistencia de 490 representantes del sector fabril de toda la provincia, desde Tostado a Rufino”.
Los dirigentes realizaron una enfática defensa del actual modelo económico, pero destacaron que aspiran a cumplir un plan de crecimiento industrial de entre el 6 y el 7 por ciento en los próximos 10 años. “Con esa perspectiva, necesitaremos más obras de infraestructura, sobre todo para la provisión de la energía necesaria para producir”, aseveró Moretti, quien planteó en nombre de la Fisfe este reclamo al ministro Tomada.
La cumbre realizada en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas contó, además, con la presencia del gobernador Jorge Obeid, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain y la secretaria de Industria de la Nación, Leila Nacer.
Carlos Capisano, presidente de Fisfe, destacó como puntos salientes del encuentro la necesidad de contar con una legislación en materia de accidentes laborales (planteo efectuado al ministro Tomada), además de gasoductos en el norte provincial que suplan la falta de energía eléctrica padecida por las industrias.
La conferencia, que se realizará una vez por año, seguirá de cerca las preocupaciones centrales de sus asociados, en especial las relacionadas con energía, financiamiento y sistema impositivo.
Obeid participó de la conferencia y señaló que los tres ejes de un Estado eficiente son las obras públicas de infraestructura, el tratamiento serio de los gastos de Estado y la renovación tecnológica.
A poco más de tres meses de que finalice su mandato, el gobernador afirmó que la gestión que encabeza llevó a cabo en la provincia importantes obras públicas, entre ellas 1.800 kilómetros de ruta y obras de infraestructura eléctrica como la central de Timbúes, mientras que los parques industriales de 19 pasaron a ser 52. "Son obras para fortalecer la política productiva llevada a cabo en la provincia a fin de crear las condiciones adecuadas para la inversión privada", añadió el mandatario provincial.
“Tuvimos un excelente nivel de concurrencia y consideramos que fue un éxito –evaluó el presidente de la Conferencia, Guillermo Moretti, a Rosario3.com, al término del encuentro– no sólo por los funcionarios que se habían comprometido y efectivamente vinieron, sino también por la asistencia de 490 representantes del sector fabril de toda la provincia, desde Tostado a Rufino”.
Los dirigentes realizaron una enfática defensa del actual modelo económico, pero destacaron que aspiran a cumplir un plan de crecimiento industrial de entre el 6 y el 7 por ciento en los próximos 10 años. “Con esa perspectiva, necesitaremos más obras de infraestructura, sobre todo para la provisión de la energía necesaria para producir”, aseveró Moretti, quien planteó en nombre de la Fisfe este reclamo al ministro Tomada.
La cumbre realizada en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas contó, además, con la presencia del gobernador Jorge Obeid, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain y la secretaria de Industria de la Nación, Leila Nacer.
Carlos Capisano, presidente de Fisfe, destacó como puntos salientes del encuentro la necesidad de contar con una legislación en materia de accidentes laborales (planteo efectuado al ministro Tomada), además de gasoductos en el norte provincial que suplan la falta de energía eléctrica padecida por las industrias.
La conferencia, que se realizará una vez por año, seguirá de cerca las preocupaciones centrales de sus asociados, en especial las relacionadas con energía, financiamiento y sistema impositivo.
Obeid participó de la conferencia y señaló que los tres ejes de un Estado eficiente son las obras públicas de infraestructura, el tratamiento serio de los gastos de Estado y la renovación tecnológica.
A poco más de tres meses de que finalice su mandato, el gobernador afirmó que la gestión que encabeza llevó a cabo en la provincia importantes obras públicas, entre ellas 1.800 kilómetros de ruta y obras de infraestructura eléctrica como la central de Timbúes, mientras que los parques industriales de 19 pasaron a ser 52. "Son obras para fortalecer la política productiva llevada a cabo en la provincia a fin de crear las condiciones adecuadas para la inversión privada", añadió el mandatario provincial.