Con el correr de las horas crece la hipótesis de que el Boeing 777 de Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo, cayó en el mar. Aviones de la fuerza aérea vietnamita divisaron este sábado dos grandes manchas de hidrocarburo en el área donde desapareció el aparato.
La acción de búsqueda es parte de una operación multinacional lanzada después que el vuelo MH370 desapareció de las pantallas de radar menos de una hora después de despegar por la mañana de Kuala Lumpur a Beijing.
Con esta nueva información, los especialistas reforzaban la idea de que el Boeing 777 se estrelló.
El gobierno de Vietnam dijo que las manchas fueron divisadas en las aguas frente al extremo sur de ese país con una extensión cada una de entre 10 y 15 kilómetros (6 a 9 millas) de largo.
"Dos de nuestros aviones detectaron dos regueros de carburante a lo largo de unos 15 a 20 kilómetros en paralelo y a unos 500 metros el uno del otro", declaró en directo en la televisión pública el general Vo Van Tuan.
"No estamos seguros de donde vienen esos regueros de carburante, enviamos navíos hacia la zona", agregó 18 horas después de la desaparición del avión.
El director general de Malaysia Airlines, Ahmad Jauhari Yahya, señaló que no había indicaciones de que los pilotos hubiesen emitido una señal de alarma, lo que indicaría que lo que ocurrió debe haber sido instantáneo y catastrófico.
Cuando se le preguntó si sospechaba de terrorismo, el primer ministro malayo Najib Razak respondió: "Estamos estudiando todas las posibilidades, pero es demasiado pronto como para dar respuestas concluyentes".
Si el avión se estrelló, se estaría frente al accidente más grave de un Boeing 777, que registró un solo accidente mortal en 19 años de historia, en el aeropuerto de San Francisco en julio de 2013, donde murieron tres personas, detalló La Nación.