Nuevos datos se van conociendo del impresionante choque frontal entre un micro de pasajeros y un camión de gran porte ocurrido este viernes por la tarde en la ruta 7 de Mendoza, que hasta el momento tiene un saldo de 17 muertos y que está considerada la peor tragedia vial de la historia de esa provincia. El gobernador cuyano Franciso Pérez, reveló que el camión que impactó de frente contra el micro de pasajeros “era perseguido por la policía” y que “circulaba de contramano a 110 kilómetros por hora”.
El máximo mandatario mendocino señaló a la prensa que "en principio el chofer del camión”, oriundo de Brasil, “se habría perdido".
"La información es que el chofer del camión se habría perdido, y era seguido por dos móviles policiales alertados al 911 ya que venía a una velocidad de al menos 110 kilómetros por hora", dijo Pérez, desde el lugar del accidente.
Pérez describió que el accidente ocurrió cuando el micro, que "venía por la mano derecha de la doble vía, se abrió para pasar a un camión, y se encontró con este otro camión de frente".
El gobernador explicó que el camión que circulaba de contramano por la ruta 7, en un tramo de autopista de dos carriles en cada sentido a 50 kilómetros de la capital provincial, "tendría que haber entrado junto a otros dos camiones, que sí entraron, a hacer aduana".
"Sabemos que había cargado ajo en un galpón en Ugarteche y después tendría que haber entrado al control de Aduana en Nueva Palmira junto a otros dos camiones de la misma empresa, que sí entraron", detalló el gobernador. El vehículo pesado pertenece a la empresa brasileña ACM.
El colectivo de larga distancia de la empresa Mercobus había salido desde Córdoba con destino final en la terminal de Mendoza, e hizo antes paradas en San Luis y también en La Paz.
Las cifras oficiales actualizadas hablan de 17 víctimas fatales, la mayoría de ellas calcinadas, con quemaduras fatales y atrapadas entre los hierros. También hubo 14 heridos que fueron atendidos en los hospitales Perrupato, Central y Lagomaggiore.
Pérez calificó al hecho como "una total locura", en tanto que declaró 48 horas de duelo provincial.