Los comerciantes recibieron con beneplácito el plan de movilidad del municipio, que no contempla restringir el tránsito vehicular en el microcentro, aunque bregó por otras medidas menores y de rápida implementación para mejorar la circulación.

El presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab, planteó en Radio 2 que hay “cuestiones elementales que ya se podrían ir haciendo”, mientras el Concejo analiza el proyecto madre.

En ese sentido, enumeró que sería oportuno “correr los contenedores hacia las veredas, y penalizar fuertemente la doble fila (por los que detienen su vehículo de esa manera) y a los que estacionen en la esquina, impidiendo que los colectivos paren correctamente”.

En el programa La primera de la tarde, el dirigente se refirió al mal estado de algunas calles pero también a los inconvenientes que generan muchas veces los arreglos, sobre todo aquellos que requieren la colocación de corralitos que suelen entorpecer el flujo vehicular durante semanas, no sólo en el centro.

Finalmente, celebró que “la restricción directa” de vehículos particulares no sea “la primera opción” del Ejecutivo, ya que “el comercio depende del flujo de gente, de la proximidad, de la cercanía”.