En respuesta a los reclamos de los vecinos de Fisherton afectados por la tormenta del 19 de diciembre, la Municipalidad resolvió otorgar créditos blandos a los comerciantes de la zona. Se trata de una ayuda para los negocios damnificados por el diluvio de diciembre último. Si bien la recepción de la propuesta fue positiva, algunos vecinos indicaron que la medida no es del todo abarcativa, ya que no contempla las distintas realidades que dejó el temporal. Advirtieron que se deberán buscar otras alternativas para los negocios más pequeños. Con todo, esperan que los beneficios otorgados por el Banco Municipal a una tasa del 20 por ciento anual ayudarán a paliar los daños que causaron las fuertes lluvias.

Según precisó la secretaria de Producción, Eleonora Scagliotti, a El Ciudadano, los créditos –que van de dos mil hasta 100 mil pesos– serán entregados a dos años, con un 10 por ciento subsidiado. En total son 18 los comercios que pretenden recibir el préstamo, de los cuales cuatro peticionaron la cifra más alta otorgada por el Banco. No obstante la funcionaria aclaró que su oficina analizará primero la capacidad bancaria antes de aprobar las financiaciones.

Por su parte, Marcelo Herrero, presidente del Centro Comercial Fisherton, contó al mismo diario que seguirán trabajando “porque hay negocios que son unipersonales y que se les complica acceder al crédito”. “La noticia la verdad que fue buena para nosotros pero no es en un ciento por ciento abarcativa”, disparó y explicó que “en esta semana vamos a tener una reunión para ver los pormenores del crédito pero el sentido común me hace pensar que en algunos casos va a ser difícil”.

Para Herrero, los negocios afectados fueron alrededor de 30 y la zona más perjudicada la delimitada por Sánchez de Loria y sus calles adyacentes. Además, los anegamientos se dieron en distinto grado de intensidad. “Se puede decir que hubo distintas inundaciones –apuntó–, al que el agua le llegó a 30 centímetros habla de una cosa y al que le llegó a un metro le llevó la casa. Son realidades completamente distintas”. Finalmente, el comerciante sostuvo que lo que realmente quieren saber los vecinos es si hacen falta obras en la zona o fue un taponamiento el que inundó todo.