A una semana de la sesión donde definieron un aumento de sus fondos para otorgar subsidios, los senadores de la provincia que apoyaron esa decisión se encargaron este jueves de justificar la medida y criticar las posturas de las dos legisladoras socialistas que se opusieron a la medida, la vicegobernadora María Eugenia Bielsa y hasta se metieron con la prensa.

En el caso de Alberto Crosetti, senador por el departamento Belgrano, sumó a la defensa de aquella medida la presencia de intendentes y jefes comunales quienes hicieron de “avales” de la utilidad y necesidad de que los legisladores cuenten con esos fondos.

No conforme con eso, el senador del PJ aseguró que la vicegobernadora la semana pasada se opuso al aumento (los subsidios por mes para cada legislador se incrementaron de 14 a 20 mil pesos) pero esta semana otorgó un subsidio a la ONG Nueva Cultura de Santa Fe.

Además, señaló su sorpresa por “los carteles de la campaña (con los rostros de Hermes Binner o Rafael Bielsa) que cuestan 120 mil pesos y que se ven en los ingresos a la ciudad y nada dice la prensa de eso”, para luego reforzar la idea: “Eso es obsceno y grosero y vale para todos, para los nuestros y para lo ajeno”.

En ese sentido, su par Ricardo Spinozzi aseguró que hay una campaña para desprestigiar al Senado con el fin de su eliminación. Quien planteó ese escenario en términos de una disputa fue Raúl Gramajo y lanzó un grito de resistencia.

Es que, como el gobernador electo dijo en varias oportunidades que pretendía unificar las cámaras de diputados y senadores, Gramajo pidió a los legisladores del periodo que se inicia el 10 de diciembre que “luchen por la bicameralidad”. Y agregó: “Gracias a Dios quedan 13 senadores del PJ que van a luchar por el federalismo”.

Ah, casi no había temas relevantes que se discutieran en la Cámara este jueves a la tarde por fuera de la descarga que los senadores hicieron por su autosuba en el fondo de subsidios.