Familiares de las víctimas de la tragedia de calle Salta fueron finalmente recibidos este jueves en los Tribunales provinciales de Rosario, donde pudieron ver el video con declaraciones públicas del juez Javier Beltramone, en las que se basó la decisión de separarlo de la causa. Pero esa situación sólo acentuó el malestar ya que los allegados sostienen que no les queda “nada claro”.

Nora Giraudo, mamá de Maximiliano Vesco –una de las 22 personas fallecidas en la explosión y derrumbe del edificio– deslizó suspicacias al señalar que “detrás de esto, algo hay” y consideró una “pérdida de tiempo” la visita a la sede judicial.

“Vimos el video y no nos vamos con nada claro, todo es muy confuso. Vinimos a perder el tiempo”, consideró la mujer en un contacto con la prensa. Aunque evaluó que, por lo que al menos ella pudo apreciar, Beltramone “no dice que Litoral Gas es culpable” en la grabación que usó la Justicia para determinar que hubo prejuzgamiento.

“No creemos en nada. Ni en la sacada (sic) de juez, ni en la nueva jueza (por Irma Bilotta, ahora a cargo), ni en las pericias. Detrás de esto, algo hay”, opinó Giraudo y criticó que además de reemplazar a Beltramone, hayan asignado peritos que a su juicio están “a favor de Litoral Gas”.

“El malestar es absolutamente perceptible”, reconoció por su parte el procurador de la Corte, Jorge Barraguirre, en contacto con Radio 2 luego de recibir a unos 30 familiares.

“Se van a seguir las investigaciones tales como las estamos peticionando. Y se va a investigar seriamente la responsabilidad de la empresa. Esto no se termina con la pericia, hay responsabilidades sobre las normativas, sobre cómo se estuvo trabajando en el lugar”, explicó.

A su turno, la fiscal Graciela Argüelles, que trabaja sobre la causa, también llevó tranquilidad al remarcar que en las averiguaciones que se llevan a cabo “no se descarta a Litoral Gas, que ésa era la preocupación que nos plantearon”.

Negó que las pericias estén arrojando resultados favorables a la compañía prestataria del servicio y aclaró que de esos trabajos “todavía no hay resultados”. “Terminó el análisis de los elementos en Mar del Plata. Faltan ahora las conclusiones, alrededor de 90 puntos que deben presentar los peritos”, señaló.

“La pericia es una prueba más; para imputar a alguien tenemos otras pruebas”, añadió la funcionaria judicial desde el móvil del programa La primera de la tarde.