Los Bomberos Zapadores de Rosario cuentan con tan sólo dos unidades de emergencia para cubrir toda la ciudad. Dos autobombas y una cuba de agua sufrieron desperfectos mecánicos y están fuera de uso. Al respecto, Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil de Santa Fe, aseguró que están trabajando al respecto para solucionarlo lo antes posible. Además, dijo que ante una emergencia, la ciudad está preparada gracias a la articulación con cuarteles de zonas aledañas.
"El problema con la cuba de agua para este miércoles estaría solucionado. El mecánico nos estará informando en cuánto tiempo estarían arregladas las dos autobombas", explicó el funcionario provincial en diálogo con Sergio Roulier en La primera de la tarde (Radio 2), y aseguró que "se está buscando una alternativa por si los arreglos se demoran".
Desde Protección Civil dijeron que ante una emergencia, Rosario cuenta con una protección "gracias al trabajo articulado con cuarteles de localidades aledañas".
"Hay una articulación completa con el resto de las asociaciones de la zona, como fue la emergencia trágica que hemos tenido recientemente. Tenemos permanente contacto y no sólo en casos de incendio", dijo Escajadillo.
"El año pasado a través de la ley de bomberos, le hicimos un aporte importante de 21 millones de pesos a Bomberos Voluntarios. Reconocemos que a los Zapadores tenemos que equiparlos, pero los procedimientos administrativos lo demoran", explicó el funcionario.
Por su parte, Escajadillo dijo que estarían entregando equipos de protección en poco tiempo. "Ya tenemos una órden de entrega para cascos, equipos de respiración autónomos y elementos de protección", aseguró.
Por las escasas unidades de Zapadores, se amplió el horario de gurdia de Bomberos Voluntarios, y de esta manera, suplir las falencias que presentan por estos días una de las fuerzas de emergencias de la ciudad.