Aunque suene a dos cosas incomparables, un estudio económico realizado en Europa señala que el kilo de lomo es más caro que el kilo de un Audi A4. Casi como decir que la carne en esa parte del mundo vale oro. El ejemplo fue utilizado para dar cuenta del avance del precio de las materias primas frente a los de la tecnología sobre todo automotriz.
Es que en Europa las nuevas tecnologías son más accesibles que la carne. Ahí un kilo de lomo argentino cuesta 23,95 euros y uno de Audi A 4 sólo 20 euros. Cabe recordar que este automóvil se vende en Europa a 29 mil euros.
De esta forma, José Juan Ruiz, economista jefe para América latina del Banco Santander fundamentó parte de la confianza del optimismo que tienen sobre la evolución económica y política en los próximos años, según publicó hoy el diario Clarín.
Así, el economista del Santander demostró el gran valor de las materias primas en la actualidad, por sobre el valor agregado que tienen por defecto las altas tecnologías.
La tasa de crecimiento desde 2003 superó al ritmo de los últimos 30 años, y eso quizás, se puede explicar por dos factores clave: la inflación contenida por debajo del 6 por ciento y la decisión de obviar el financiamiento externo, lo máximo posible.
Y Argentina sobresale del resto de las naciones americanas, al crecer por encima de la media regional. La clave está, según las declaraciones del propio Ruiz, en que se puede repetir dicho crecimiento.
Para el economista del Santander, la región tiene posibilidades de crecer cómodamente un 5 por ciento.
Destacó que el único problema en el horizonte es el tipo de cambio que seleccione cada país. Lo cual no debe ser analizado con una receta única, y cada uno deberá optar de acuerdo a su escenario específico.
A su vez, Ruiz rescató el buen momento político, ya que de las 13 elecciones presidenciales que hubo en la región se le renovó 83 por ciento de la confianza a los mandatos previos.
Para el final, dejó una frase fabulosa, según publica hoy el diario Clarín: "En Latinoamérica, el fracaso tiene un enorme prestigio intelectual. Cambiar ese estado de ánimo posiblemente sea la más importante de las reformas".

1
Información General