En base a una idea del diputado provincial santafesino Maximiliano Pullaro, los legisladores nacionales del radicalismo Ricardo Alfonsín y Manuel Garrido presentaron un proyecto para que el Estado se pueda quedar con bienes y dinero producto del narcotráfico aunque no haya condena penal.

Según explicó en el programa A diario, de Radio 2, Ricardo Alfonsín, muchas veces las causas prescriben o las causas se frenan por la muerte de los acusados. Aun en esos casos el Estado podría, mediante una acción civil, quedarse con los bienes, algo que consideró fundamental, pues “si siguen en manos de la organización o sus herederos con ese poder económico pueden seguir actuando”.

El diputado dijo que “los herederos tendrán que demostrar que los bienes no provienen de la actividad ilegal. Si no lo hacen, los bienes pasan al Estado y se destinarán a recuperación de adictos y combate del narcotráfico”.

El legislador cree que el proyecto puede abarcar no sólo al narcotráfico sino también a “funcionarios y empresarios corruptos”.

“El crimen organizado necesita de acciones urgentes e inteligentes por parte del Estado Nacional. Una de las herramientas es la incorporación de la Acción de Extinción de Dominio, que permite que aún en el caso de que el acusado por delitos de narcotráfico no haya sido condenado en un juicio penal porque se fugó, murió o prescribió la causa, igualmente puedan decomisarse sus bienes en el marco de un juicio civil”, explicó.

Cargando audio...

Ricardo Alfonsín (Radio 2)