Los Tiburones del Paraná no conocen fronteras ni barreras o mejor, si existen, las superan. Ariel Covacevich –de 56 años–, perteneciente al mítico grupo de nadadores de Arroyo Seco, logró cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar en algo más de 6 horas.

Junto a otros tres veteranos nadadores argentinos consiguieron culminar el reto de cruzar a nado las aguas de ese estrecho, a pesar de las dificultades de la travesía que hizo que estén seis horas en el agua.

Valeria Ligia Solana, de 42 años; Anselmo Eloy Castagno, de 43, y Enrique Daniel Ischia, de 54, consiguieron culminar la travesía parando el cronómetro en 6 horas justas mientras que el cuarto nadador, Enrique Ariel Covacevich de “Los Tiburones”, lo hizo en 6 horas y 7 minutos.

Los cuatro nadadores iniciaron la travesía desde la playa de Tarifa (España) y consiguieron alcanzar la costa de Punta Leona (Marruecos), todos ellos con traje de neoprene para protegerse de la baja temperatura del agua, informó la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG), según despacho de la agencia EFE.

Si hay algo que caracteriza a Los Tiburones del Paraná es su trabajo permanente por la inclusión entre personas con y sin discapacidad. Su complejo, ubicado en la ciudad de Arroyo Seco, en la provincia de Santa Fe, es una muestra cabal de que se puede.

Según relató Patricia Huerga, conductor de los Tiburones, Ariel se sumó hace unos años al grupo. “Entrena en forma continua, planificada, metódica, responsable y plantea objetivos que parecen locos, pero los logra, como nadar en el lago Nahuel Huapi, cosa que hizo hace un par de años. Es uno de los tiburones más grande del grupo, muy querido y afectuoso. Se ha ganado un lugar a base de cariño y solidaridad, siempre apostando a la comprensión y la inclusión”, contó.